Un plan de película para las noches de verano
- 14 jul
- 3 Min. de lectura
El cine de verano se ha convertido en un planazo más que habitual cuando llega el buen tiempo. Ver una película al aire libre ya no es solo una opción diferente, sino una experiencia que reúne a familias, grupos de amigos o parejas que buscan desconectar y disfrutar al mismo tiempo. Con una programación que combina clásicos y estrenos, hay opciones para todos los gustos dentro de esta forma sencilla y accesible de que la cultura llegue a cualquiera.
En un ambiente relajado y sin complicaciones, te traemos una guía imprescindible para disfrutar del mejor cine veraniego en Madrid, con estrenos, clásicos, conciertos, mercados y actividades para todos. Más que ver una película, te proponemos aprovechar la noche de una forma diferente y súper cómoda. Y como cada vez son más los que apuestan por este plan, la oferta no para de crecer. Te contamos algunas novedades:

Del 12 de julio al 14 de septiembre, La Estival regresa a Plaza de España para ofrecer cine de verano en estado puro, con proyecciones al aire libre que incluyen grandes estrenos y clásicos inolvidables. Organizado por Super 8 Entertainment y con el apoyo de SANTALUCÍA, este evento combina además monólogos, conciertos y un Summer Market de artesanía local, junto a la gastronomía del chef Javier Muñoz-Calero. Un plan ideal para disfrutar de las noches madrileñas con el cine como gran protagonista, en un espacio abierto pensado para todos los públicos.

La Fundación SGAE presenta en la Sala Berlanga el ciclo “¿Amor imposible?”, con dos películas españolas que exploran amores condenados: “El secreto del orfebre” y “Daniela Forever”. Además, del 2 al 30 de julio, Un verano de cine ofrece una selección de diez películas recientes de autor, con géneros que van desde dramas familiares hasta sátiras sociales. Destacan títulos como “La buena letra”, “Los tortuga” y “También esto pasará”, que reflejan la diversidad y riqueza del cine español contemporáneo. La Sala Berlanga se convierte así en un punto de encuentro para muchos pero, sobretodo, en un punto clave para el cine nacional este verano.

El ciclo Garage Film Selection: Summer Edition trae de nuevo el cine de verano al CUPRA City Garage Madrid con tres proyecciones comisariadas por miembros de su comunidad creativa. Paula Cendejas abre la programación con “La Quimera”, una fábula contemporánea sobre la pérdida; Los Javis proponen “Shortbus”, una cinta provocadora sobre la libertad y la identidad, mientras que el jugador de pádel Ale Galán elige “Un ciudadano ejemplar”, thriller sobre justicia y moralidad. Tres sesiones únicas en un espacio para reforzar el vínculo entre cultura urbana y talento emergente.

Las noches de jueves a domingo del mes de julio se llenan de cine y música al aire libre en Plaza Matadero. Cineplaza Superestrellas 2 presenta una vibrante programación que cruza cine y directo, incluyendo dos cine-conciertos con Hidrogenesse y Joe Crepúsculo, películas comentadas en vivo por Paloma Rando y Lidia García, y una selección de 12 títulos que celebran la música en todas sus formas. Documentales, clásicos, cine quinqui o retratos de figuras icónicas como Grace Jones y Sid Vicious forman parte de esta cita imprescindible del verano cultural bajo las estrellas y en el corazón de Madrid.

Cibeles de Cine celebra su décima edición con una programación que va mucho más allá de las proyecciones. Hasta septiembre, más de 70 títulos están disponibles en la cartelera de uno de los espacios más emblemáticos del centro de Madrid, acompañados de encuentros con cineastas, coloquios y sesiones especiales como el Sing Along de Wicked por el Orgullo o el preestreno de “Voy a pasármelo mejor”. Además, Campari transforma cada jueves la experiencia con su ciclo de cine de autor. No faltan su bar, exposiciones y propuestas culturales para desconectar sin salir de la ciudad.



Comentarios