Cinco planes gastronómicos para dar las gracias  | AVENUE ILLUSTRATED | ES | Madrid
top of page

Cinco planes gastronómicos para dar las gracias 

  • hace 20 minutos
  • 3 Min. de lectura

Aunque nació en Estados Unidos como un homenaje a las buenas cosechas, Acción de Gracias ha cruzado el Atlántico para instalarse poco a poco en nuestras agendas otoñales. Más allá del pavo y el “pumpkin pie” (o tarta de calabaza), esta fecha se ha convertido en una oportunidad perfecta para reunirse con amigos, celebrar la gratitud y disfrutar de una buena mesa. 

 

Este año, no hace falta cruzar el charco para vivir el espíritu de Thanksgiving. Desde los espacios más icónicos hasta los restaurantes con alma contemporánea, España se suma a la tendencia de dar las gracias alrededor de la mesa. Ya sea entre familia o amigos, con arte o con historia, lo importante es celebrar el valor de reunirse y compartir, con menús que combinan sabor, emoción y un toque de diseño. 

 


Palm Court, el restaurante de Mandarin Oriental Ritz, Madrid, ha diseñado un menú de Acción de Gracias que firma Quique Dacosta y el chef ejecutivo Thomas Stork. Servido en almuerzo y cena el propio día de la celebración, la propuesta comienza con un aperitivo Ritz, antes de dar paso a la sopa de calabaza perfumada con cardamomo, queso fresco y rocas de pan de maíz. Como plato principal, el tradicional pavo relleno acompañado de puré de boniato y salsa gravy de beicon. El broche final llega con una tarta templada de manzana con especias de otoño, crumble de pecanas y helado de maple



Del 27 al 30 de noviembre, el restaurante ABYA del Palacio de Saldaña de Madrid, traslada el espíritu de Acción de Gracias con una propuesta culinaria de su chef Óscar Castellano. Su menú combina tradición americana y sofisticación, desde una crema de boniato asado con yogur especiado hasta el inevitable pavo asado con salsa gravy, parmentier y arándanos, reinterpretado con elegancia. El broche dulce llega con una milhoja de manzana y helado de caramelo flor de sal, en un entorno donde gastronomía y arte conviven entre sus más de cien obras contemporáneas. 



El histórico Café Comercial, epicentro cultural de la capital desde hace más de 135 años, se une a esta celebración con un menú especial a disfrutar el jueves 27 de noviembre. La propuesta, diseñada por Joaquín de Navasqüés-Pelton, rinde homenaje a los sabores clásicos con un toque local con su pavo laqueado a la naranja y romero, acompañado de Mac and Cheese y una ensalada de escarola y granada. De postre, dos iconos de la repostería americana: American pie y tarta de nueces pecanas, acompañadas de un vino tinto seleccionado para realzar los matices del menú.



Para quienes prefieren celebrar entre amigos, Vincci Hoteles presenta su innovador concepto “Friendsgiving”, una tendencia que la cadena traslada a sus restaurantes de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Granada. Cada hotel propone un menú pensado para compartir —con entrantes al centro y platos principales para disfrutar en grupo—, junto con un cóctel especial Friendsgiving y una original dinámica de “amigo invisible de agradecimientos” donde los comensales se escriben notas para dar las gracias de forma emotiva. Desde el solomillo de pavo lacado con arce y salvia del NoMad Food & Bar en Madrid, hasta la pechuga de pavo rellena con salsa de beicon ahumado y boletus en Granada, cada ciudad vivirá su versión particular de esta tradición.



Acabamos en el restaurante Sessions del Hard Rock Hotel Madrid. En su invitación a vivir el espíritu más auténtico de Thanksgiving sin salir de la capital y durante tres noches (27 al 29 de noviembre), propone una cena especial que combina los sabores clásicos de esta festividad con el inconfundible toque Hard Rock. Con energía, sabor y mucho estilo, el menú arranca con una crema de calabaza aromatizada con naranja, grissini y crema agria, seguida del gran protagonista de la velada, el pavo asado, acompañado de puré de patatas, boniato, judías Kenia salteadas con ajo, salsa de arándanos y gravy. Su pastel de calabaza con helado de vainilla, acompañado de sidra de manzana caliente, es el broche a la fiesta culinaria.

 

bottom of page