Cómo celebrar el Día de la Relajación
- 15 ago
- 3 Min. de lectura
La pausa consciente como herramienta esencial para la salud física y mental, pequeños momentos que contribuyen a la productividad y a una vida más equilibrada.
El Día de la Relajación, celebrado cada 15 de agosto, recuerda algo fundamental: el bienestar no es opcional, es esencial. La relajación no implica necesariamente largas vacaciones ni lujos inalcanzables, sino que puede tomar forma de pequeños momentos diarios de pausa, entre ellos, una respiración profunda, un paseo sin prisa, el simple hecho de desconectarse por unos minutos…
El wellness ya no es una tendencia, sino una necesidad, y el Día de la Relajación es una oportunidad para reconsiderar el ritmo, hábitos y prioridades. Frente al estrés crónico, la pausa consciente se convierte en una herramienta clave para cuidar la salud física y mental. Lejos de ser un privilegio, se plantea como un hábito fundamental dentro de cualquier estilo de vida equilibrado con el fin de mejorar la calidad de vida.
Este día invita a reconsiderar la relación con el descanso: para poder avanzar hay que parar. No hay otra. Relajarse no es rendirse, ni dejar de hacer. Es tomar perspectiva, dar espacio al cuerpo y a la mente para recargarse. Recordar que estar bien también es una forma de productividad. Y que, a veces, lo más urgente es, simplemente, bajar el ritmo. Porque no se trata de hacer más, sino de vivir mejor.
Tenemos una selección de planes, experiencias y propuestas pensadas para reconectar, desconectar y celebrar el Día de la Relajación desde distintas formas de bienestar. No lo olvides.
En pleno centro de Madrid, Brach Madrid redefine el concepto de relajación con La Capsule Wellness, un espacio diseñado para reconectar cuerpo, mente y alma. Este refugio va más allá del spa convencional, tras un diagnóstico avanzado para personalizar cada experiencia: combina tecnologías como la cámara hiperbárica, flotarium o sauna de infrarrojos con prácticas tradicionales como acupuntura, ayurveda o meditación. Además, incluye tratamientos estéticos con Clarins y myBlend, así como sesiones de yoga y pilates. Un lugar donde el bienestar y el cuidado se convierten en experiencia transformadora y el descanso, en acto consciente.
Con movimientos inspirados en el ballet y ejercicios de bajo impacto, el barré se presenta como una opción inclusiva para quienes buscan cuidarse sin forzar el cuerpo. Es ideal para todas las edades y niveles físicos, y permite tonificar, mejorar la postura y ganar flexibilidad sin riesgo de lesión. En el centro esBarré, cada clase se adapta a las necesidades individuales, con un enfoque amable y progresivo. Un método efectivo que apuesta por el equilibrio entre esfuerzo y bienestar; una disciplina que demuestra que moverse también puede ser sinónimo de pausa, consciencia y autocuidado activo.

Convertir el hogar en un espacio de calma también forma parte del autocuidado. Con ese objetivo, Rituals lanza la nueva versión de The Perfume Genie, un dispositivo inteligente que transforma cualquier ambiente en un refugio aromático. Inspirado en antiguos rituales orientales, este difusor permite programar desde el móvil la difusión de fragancias que favorecen la serenidad y el equilibrio emocional. Con mayor autonomía y alcance que su versión anterior, combina tecnología, diseño y bienestar sensorial. Una forma contemporánea de recuperar el arte ancestral de perfumar espacios para crear una atmósfera de pausa y reconexión sin salir de casa.
Redescubrir la naturaleza sobre dos ruedas puede ser también una forma de cuidado. Las eBikes facilitan la desconexión sin exigir un nivel físico extremo, gracias a su asistencia eléctrica y a modelos adaptados a cada terreno. Desde rutas culturales hasta desafíos de montaña, la experiencia combina movimiento, paisaje y bienestar activo. Anota que Bosch eBike Systems ofrece la tecnología que mejora el rendimiento, optimiza el esfuerzo y personaliza cada recorrido. Con la ayuda de la app eBike Flow, es posible planificar rutas, ajustar modos de asistencia y gestionar la autonomía. Una invitación a moverse con libertad y reconectar con el entorno, paso a paso.









Comentarios