AVENUE ILLUSTRATED
"Ron, Ron", Time ago... I can Still Remember

Y en otra canción, Long John Silver proponía aquello de alzar las copas y ¡Yo, ho, ho! ¡Y una botella de ron! Esté destilado típico de piratas, que se crea por la fermentación del azúcar de caña o de melazas de la misma, consiguió un fantástico crecimiento con la llegada del azúcar a las Américas. No obstante, fue este el factor clave para que desde allí llegara a todas las partes del mundo, a pesar de que su origen es caribeño. Desde ahí, un increíble crecimiento le ha permitido pronto convertirse en una de las bebidas más famosas y consumidas del mundo. El 16 de agosto pasado celebraba su día y esta semana tenemos muchas razones para descubrir las últimas propuestas de este sector.

DOS MADERAS
Este exótico ron recibe el nombre por los dos tipos de madera que intervienen en su proceso de envejecimiento, primero en El Caribe y después en Jerez. En una primera fase en Barbados y Guayana y partiendo de las cosechas más selectas de cañas de azúcar situadas en las tierras más fértiles, comienza su crianza en botas utilizadas previamente para envejecer bourbon, mientras que luego, en la segunda y última fase, envejece en las botas de Williams & Humbert previamente envinadas con jereces de vejez certificada de 20 años de tipo Palo Cortado "Dos Cortados" y Pedro Ximénez "Don Guido".

DON PAPA
Elaborado en la Isla de Negros en Filipinas. Destilado y envejecido durante más de siete años en barricas de roble americano en la isla de Negros Occidental (conocida localmente como Sugarlandia, en Filipinas), la caña de azúcar Negros pura y original es la base del final largo y rico en textura de Don Papa y los sabores de vainilla, miel y frutas caramelizadas. Este verano presenta cuatro nuevas propuesta de cocteles para celebrar la vida.

MALIBU
Es la bebida espirituosa saborizada líder a nivel mundial, encargada de refrescar el verano desde hace más de 30 años. Su característico sabor es lo que le convierte en una bebida única, ligero, suave y refrescante, con notas de coco y vainilla elaborada a partir de ron caribeño y aroma de coco. Perfecto para la preparación de cócteles como la sabrosa Piña Colada que tanto nos gusta.

HAVANA CLUB
Una de las variantes cubanas más conocidas, destaca por sus notas de vainilla, pera caramelizada, plátano y un toque a roble ahumado que cosquillea la nariz. Después, el chocolate y la vainilla hacen las delicias del paladar. Perfecto para combinar con la frescura de la menta, el azúcar y la lima, o mejor dicho, todo lo necesario para ese auténtico Mojito cubano.

RON BARCELÓ IMPERIAL ONYX
Todos los rones de Barceló son de denominación y origen dominicano, garantía de que los productores de ron deben cosechar la caña de azúcar, fermentar, destilar y envejecer el alcohol en barricas de roble por un mínimo de un año allí mismo. Onyx está envejecido en barricas de roble blanco americano con alto grado de tueste, seleccionadas por expertos maestros toneleros. Tras eso, llega el filtrado en auténticas piedras de Onyx, rigor que le aporta el misticismo que caracteriza al producto.

ZACAPA XO
Viajamos a Guatemala, donde este ron se produce en sus verdes tierras, mezcla de rones de 6 a 25 años. Zacapa es conocido como el “coñac de los rones” dado que la última etapa de envejecimiento se produce en barricas de roble francés que previamente han contenido coñac. Combina de forma perfectamente equilibrada notas dulces, especiadas y afrutadas que ostentan las mejores valoraciones, siendo objeto deseo y elección por los paladares más expertos y amantes de la bebida. Cocktails aparte, este merece ser tomado “on the rocks” o en vaso bajo.

DIPLOMÁTICO
La marca venezolana posee la Denominación de Origen Ron de Venezuela, con un éxito ganado por su sistema de destilación único en el mundo. Su secreto: miel de caña de azúcar de alta calidad, destilado en antiguos alambiques de cobre y envejecido en pequeñas barricas de roble hasta 12 años. Complejidad y elegancia únicas.
