Ellas son conscientes. ÂżTĂș? | AVENUE ILLUSTRATED | ES | Madrid
top of page

Ellas son conscientes. ÂżTĂș?

  • 5 mar 2024
  • 8 Min. de lectura


ree


Benedetta Perazzo y Maria Vittoria Pavarini son las creadoras de SOWLL, un proyecto que definen como "una plataforma revolucionaria y multidimensional, que combina moda sostenible, belleza y estilo de vida".

No es un marketplace, ni un e-commerce, sino un espacio virtual de bienestar que, ademĂĄs de traer lo Ășltimo en moda y belleza sostenible a nivel internacional, propone eventos, asesorĂ­as y coaching en torno al bienestar fĂ­sico y mental.


A continuaciĂłn, entrevistamos a Benedetta Perazzo que, ademĂĄs de ser una de las responsables de este proyecto, ha trabajado como estilista de moda y consultora creativa para grandes marcas, revistas y personajes.


ÂżPodrĂ­ais compartir con nosotros el momento especĂ­fico en el que surgiĂł la idea de crear Sowll y cĂłmo fue ese proceso inicial de concepciĂłn?


La verdad es que ambas (mi socia Viky y yo) tenĂ­amos el proyecto en la cabeza desde hace ya muchos años. Era el año 2014, yo vivĂ­a en Londres y soñaba con tener un espacio multiusos que pudiera ir incluso mĂĄs allĂĄ de un concept store (concepto que ya se veĂ­a allĂ­ pero no en Madrid) que reuniera mis pasiones: moda, belleza, estilo de vida consciente
 tal vez hasta un

café con propuestas orgånicas y saludables. Viky vivía en Florencia, pero estaba acostumbrada a viajar mucho y no estaba a gusto con la oferta que había en Italia, tanto a nivel de productos como de servicios holísticos. Las dos ademås eståbamos estudiando Moda y, por nuestras personalidades, el interés hacía un consumo mås consciente y responsable era alto también. En 2020 trabajamos para la misma marca de moda italiana y empezamos a seguirnos por IG.


Pronto nos dimos cuenta de todo lo que tenĂ­amos en comĂșn. Las dos estĂĄbamos buscando perseguir nuestros sueños por un lado y por el otro cuidarnos y cuidar de nuestro entorno a la vez. La moda nos apasionaba, pero siempre habĂ­a algo que nos removĂ­a y hacĂ­a que estuviĂ©ramos constantemente inquietas. AsĂ­, en 2021, tras una Ă©poca dura, contestĂ© a un IG story de Viky diciĂ©ndole que tenĂ­a un sueño loco para contarle. Ella acababa justo de dar una vuelta a su carrera profesional debido a una seria de situaciones personales y habĂ­a empezado a formarse como health&life coach y no lo pensĂł dos veces.


ComprĂł un billete y vino a Madrid para conocernos personalmente y poner las bases de lo que hoy es SOWLL, un proyecto con mucha alma, diferente a todo lo que se habĂ­a visto hasta ahora en el campo de la moda y belleza sostenible y bienestar, tanto a nivel de propuesta de servicios y productos, como de imagen y comunicaciĂłn. Empezamos por la parte online y, tras hablarlo con una amiga que conoce bien el campo de los negocios, montamos el business plan. Los planes para el futuro son muchos, aunque la idea es ir creciendo poco a poco de forma bastante orgĂĄnica y con nuestros propios recursos.


ree


¿Qué os inspiró a fusionar moda, bienestar y sostenibilidad en una sola plataforma como esta?


Nuestras propias pasiones. Somos dos soñadoras que se mueven y actĂșan siguiendo el corazĂłn y las intuiciones antes de todo, pero tambiĂ©n somos conscientes de nuestros talentos y conocimientos, ya que las dos somos profesionales del sector de la moda y belleza/bienestar, respectivamente. Sabemos que podemos tener acceso a marcas pioneras y de tendencia antes que el resto, y tenemos una visiĂłn global que nos permite entender antes de la mayorĂ­a lo que va a pasar en nuestros sectores. Esto nos permite ofrecer lo mejor de nuestras respectivas ĂĄreas de interĂ©s y nuestra selecciĂłn cuidada de marcas y productos. Eso es lo que marca la diferencia hoy en dĂ­a.


El hecho de que el bienestar y la sostenibilidad hayan crecido mucho en los Ășltimos años tambiĂ©n ayuda, pero pensamos que el tipo de propuesta y comunicaciĂłn que se ve alrededor de estos ĂĄmbitos -sobre todo en España-, no es suficiente y a lo mejor no se ve tan atractiva como deberĂ­a para las nuevas generaciones. Por eso pensamos en una manera mĂĄs moderna y “cool” para atraerles y darles a entender la importancia de nuestro enfoque.


Nosotras somos totalmente transparentes. Somos chicas que quieren seguir disfrutando de la vida, de la moda y del cuidado personal simplemente, evitando comprometer nuestra salud, física y mental, y la del planeta. Por eso vemos que el cambio es necesario para todo el mundo, pero poco a poco y de forma “gentle”, porque solo así funcionará. Estamos todas en el proceso de mejoría, las personas y las marcas, hacia un consumo y producción más responsable y tenemos que apoyarnos los unos a los otros. Una plataforma como Sowll, con una oferta 360 grados, tiene justo ese objetivo de facilitar esta nueva vida más consciente y plena.


ÂżCuĂĄles fueron los primeros pasos que disteis para convertir esa idea en una realidad?


DespuĂ©s que mi socia Viky viniera a verme para hablarlo en persona, preparamos una presentaciĂłn muy visual y creativa, original y ambiciosa, pero con muy pocos nĂșmeros. Comentamos todo a una amiga que se ocupa de negocios y a la que consideramos tan visionaria como nosotras. Ella venia de Londres y le apetecĂ­an proyectos como Sowll. Le encantĂł la idea y decidiĂł ayudarnos a aterrizarla pensando tambiĂ©n en los nĂșmeros y la estrategia, partes extremadamente importantes que a nosotras no se nos daban igual de bien que a ella y que son imposibles de olvidar a la hora de montar un negocio.


¿Cómo describirías el proceso de selección de marcas y productos para formar parte de Sowll? ¿Qué aspectos son fundamentales para vosotras en esta elección?


Para esta parte, como insiders de los sectores, confiamos muchĂ­simo en nuestras intuiciones, asĂ­ que nosotras somos el primer filtro. Cuando fichamos una marca, siempre la compartimos entre nosotras y vemos si a ambas nos encaja (ÂĄlo mĂĄs comĂșn es que sĂ­!) y finalmente nos ponemos en contacto con ella. No obstante, como querĂ­amos hacer las cosas muy bien y ser totalmente coherentes con nuestra visiĂłn y valores, decidimos trabajar con Silvia Stella, una consultora italiana experta en moda y belleza sostenibles. Ella nos ha ayudado a escribir un manifiesto y establecer un listado de 11 valores que se pueden ver en el apartado “OUR GREEN SOWLL” de nuestra web. A las marcas les pedimos que tengan un mĂ­nimo de 3, y ademĂĄs hacemos tambiĂ©n un anĂĄlisis mĂĄs profundo con cada una de ellas y la ayuda de Silvia.


Estamos ahora perfeccionando un sistema de filtros de productos por valores y también por país para aquellos que prefieran limitar las emisiones de los envíos. Ademås, estamos trabajando para incluir algunos valores mås, sobre todo uno que nos hace especial ilusión y consideramos muy relevante hoy día: el de female founders. De hecho, el 90% de nuestras marcas estån fundadas por mujeres.



ree


¿Cuål es el principal mensaje que deseåis transmitir a través de Sowll y cómo esperan que impacte a sus usuarios?


El cuidado personal, así como el de nuestro planeta, son tan importantes que no deberíamos olvidarnos de ellos. Lo bueno es que es posible dedicarles tiempo y atención disfrutando del proceso, sin remordimientos o renuncias. Como insiders del sector de la moda y la belleza creemos que ofrecer marcas y servicios novedosos y de calidad, con una estética moderna, atractiva y extremamente cuidada, puede atraer cada vez mås a las personas, y finalmente también cambiar la percepción que hay sobre el tema de la moda y belleza sostenibles, que para muchos es errónea. Demasiadas veces lo hemos visto asociada a algo poco cool a nivel moda o poco eficaz a nivel de belleza. En cambio, hay un mundo de firmas sostenibles ahí fuera que marcan las tendencias en los dos mundos y aquí estamos nosotras para darle visibilidad. Lo mismo nos pasa con el tema del bienestar: queremos que las personas disfruten cuidåndose y entiendan el valor de una vida mås saludable y consciente.


Nuestro enfoque holĂ­stico tiene que convertirse en un estilo de vida y desde Sowll queremos ofrecer una propuesta 360 grados. Aunque como siempre decimos, no estamos hablando de nada “extremo”; al revĂ©s, nuestra perfecciĂłn es el balance. Se puede seguir disfrutando de viajes, compras y patatas fritas, siempre y cuando se haga con conciencia y responsabilidad.


Las personas tienen que aprender también la una de la otra y por eso hemos pensado también en las charlas y talleres, con la idea de formar una fuerte comunidad de marcas y personas.


¿De qué manera visualizåis que Sowll pueda influir en la forma en que las personas consumen moda, belleza y productos de bienestar?


Esperamos que Sowll influya positivamente en la vida de las personas y las motive hacia un estilo de vida mĂĄs consciente y responsable. Por ejemplo, comprando menos, pero de mejor calidad; aprendiendo a leer etiquetas; aprovechando mĂĄs su ropa creando looks diferentes para distintas ocasiones, etc. AdemĂĄs, a cuidarse por dentro y por fuera sin sentirse culpables de saltarse la rutina algĂșn dĂ­a. La clave estĂĄ en el balance.


ÂżPodrĂ­ais detallarnos un poco mĂĄs sobre la filosofĂ­a detrĂĄs de Sowll y cĂłmo esta se refleja en todas las diferentes ĂĄreas de la plataforma?


En Sowll creemos en un cambio a la hora de consumir, pero un cambio real, que tiene que venir desde dentro y de forma gradual, apoyåndose en la comunidad de marcas y personas con los mismos valores. Ya lo decíamos antes, pero en Sowll creemos en el balance. Hay que aprender a vivir de forma consciente y responsable pero también seguir disfrutando de la moda y la belleza.


No creemos en las renuncias y por eso proponemos productos y servicios con los cuales no renunciarĂĄs a nada, ni a la calidad y la Ă©tica ni a las Ășltimas tendencias. En las asesorĂ­as, por ejemplo, enseñamos a cuidarse y a cuidar del planeta respectando los tiempos y posibilidades reales de cada uno.


¿Cuål es vuestra visión sobre la forma en la que juegan las empresas en la promoción de un consumo mås ético y responsable y cómo os diferenciåis de eso?


Creemos que tanto el bienestar como la sostenibilidad se han puesto un poco de moda en los Ășltimos años, pero la verdad es que estamos en un estado de emergencia y tenemos que cambiar la manera de consumir.


El papel de las empresas me parece fundamental, aunque desafortunadamente muchos proyectos que hablan de sostenibilidad a menudo no lo hacen suficientemente bien. El mismo término estå muy explotado, cuando realmente se debería tener mucho cuidado con estos conceptos.


Muchas empresas aportan cambios por obligación o imagen, pero tal vez pasa al revés, que quien lo utiliza lo hace muy bien, pero de una forma estricta que hace sentir mal si no se cumple con todo al pie de la letra.


En cambio, nosotras primero nos movemos por valores reales y segundo, sostenibles en el tiempo, y creo que esto siempre se percibirĂĄ marcando la diferencia.


Ademås de la compra de productos, ¿qué otras experiencias o recursos ofrece la plataforma a sus usuarios?


Consultorías de moda, es decir, estilismo personal y recomendaciones para un consumo de moda mås consciente y responsable, y consultorías de belleza y bienestar para instaurar rutinas naturales apropiadas a cada uno para aprender a tener un estilo de vida mås saludable y sostenible en el tiempo. Asimismo, esta primavera empezaremos con los talleres y pop-ups -empezando por Madrid-, y abriremos las puertas físicas a nuestras marcas, partners y comunidad. Nos instalaremos durante unos días en bares, galerías
 con diferentes espacios alineados a nuestra estética y filosofía, compartiremos charlas sobre moda y belleza, realizaremos talleres creativos
 etc.


¿Qué pueden esperar tanto la comunidad actual como futura de Sowll en términos de crecimiento y desarrollo de la plataforma?


uturo esperamos tener muchas mås marcas internacionales de todas las categorías, y posiblemente fomentar mås momentos de intercambio de ideas. En un par de años nos gustaría tener nuestro propio espacio físico, empezando por Madrid. Un espacio multiuso con marcas sostenibles de todo el mundo, con café y propuestas que convivan con la misma filosofía.


ree








bottom of page