Así conquistan las pop-ups a marcas y consumidores en Madrid
- AVENUE ILLUSTRATED
- hace 8 horas
- 3 Min. de lectura
Instaladas por tiempo limitado, las pop-ups permiten a las marcas presentar productos, generar comunidad y conectar con nuevos públicos. En un entorno saturado de estímulos, una buena experiencia de compra marca la diferencia, y este formato se ha consolidado como una de las fórmulas más eficaces para captar la atención, generar conversación y posicionarse en tiempo récord.
Se trata de tiendas efímeras ubicadas en puntos estratégicos, que hacen de la temporalidad parte esencial de su estrategia comercial. En sectores como la moda, la belleza o el lifestyle, permiten lanzar colecciones cápsula, presentar novedades o acercarse al consumidor desde una perspectiva más sensorial, directa y cercana.
Su clave está en la inmediatez: lo que solo está disponible por unos días, se vuelve deseado, y esa idea de “oportunidad única” se convierte en una herramienta poderosa para generar conexión, comunidad y recuerdo. Para marcas emergentes, representa una vía ágil y accesible de visibilidad; para firmas consolidadas, un canal creativo para reforzar su identidad y explorar nuevas audiencias.
Más que una tendencia pasajera, las pop-ups se han convertido en una herramienta clave de comunicación y posicionamiento. Aquí y ahora, lo temporal se transforma en un impacto duradero.
LACONICUM: BELLEZA EXPERIENCIAL EN BRAVO MURILLO
Un ejemplo claro es el de Laconicum, que celebra el próximo miércoles 21 de mayo un pop-up de un solo día en su oficina de Madrid en la calle Bravo Murillo, 36, pensado para amantes del beauty y curiosos. Durante la jornada será posible descubrir y adquirir su cuidada selección de productos, incluidos lanzamientos recientes de firmas como Goop, Nobe, Gun Ana o Maison Margiela.
Como broche final, a partir de las 17:00 h la experiencia se completa con una sesión de maquillaje en directo a cargo del equipo de U/1ST, mostrando técnicas y un toque de color en vivo. Una propuesta efímera pero memorable que demuestra cómo las pop-ups pueden estrechar vínculos con la comunidad y acercar la cosmética más innovadora de una forma 100 % experiencial.
SOWLL: SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR EN EL CORAZÓN DE SALESAS
La firma SOWLL instala su nueva tienda efímera en el Espacio Monbull (Calle de Belén, 2, Madrid), del 22 al 25 de mayo, consolidando su propuesta de consumo consciente con una cuidada selección de marcas internacionales sostenibles. En esta edición, nos acercan firmas de moda, belleza, bienestar y accesorios, incorporando como novedad el “Lila Archive”, un proyecto de moda vintage que reúne piezas atemporales de diseñadores europeos de los años 90 y 2000.
La experiencia se completa con actividades alineadas con el enfoque holístico de la marca: talleres de belleza con Lyfta, clases de yoga y meditación, y una charla sobre nutrición con Sarah Eisen. Una iniciativa que reafirma el poder del formato pop-up como punto de encuentro entre marca, propósito y experiencia.
EL CORTE INGLÉS: UNA NUEVA ERA CON LA GEN Z COMO PROTAGONISTA
El Corte Inglés lanza su campaña NEW 2025 con Tini y Quevedo como embajadores y una clara apuesta por conectar con la generación Z. El punto de partida será un gran evento el martes 20 de mayo junto a su centro de Castellana, con actuaciones y actividades abiertas al público.
La gran novedad es su pop-up experiencial, que abrirá del 22 de mayo al 8 de junio, un espacio temporal con más de 80 marcas de moda, tecnología, belleza y gastronomía, acompañados de conciertos, talleres y múltiples experiencias. Bajo el lema “Nuevos códigos, nuevas normas, nueva era”, la propuesta busca ir más allá de la venta y ofrece una inmersión total en cultura, estilo y comunidad.
CASTAÑER GALLERY: UNA ODA AL CALZADO COMO ARTE
La firma de calzado Castañer inaugura en Madrid una pop-up que rompe con el concepto tradicional de tienda. Para la ocasión, una galería en la calle Bárbara de Braganza 9 presenta el calzado artesanal como pieza cultural con historia.
Alejada del enfoque puramente comercial, la Castañer Gallery expone más de 50 piezas con especial protagonismo para su colección masculina, en un entorno que invita a mirar con calma y admirar el detalle. Durante los próximos meses, el espacio acogerá charlas, talleres y encuentros con creadores, reforzando la idea de que una marca también puede ser un lugar de pensamiento, disfrute y reflexión. En tiempos de inmediatez, Castañer propone una pausa. Una apuesta por el respeto al producto, la precisión y la calidad.