top of page

Veranos de la Villa 2025 (Madrid está muy viva en agosto)

  • 13 ago
  • 3 Min. de lectura

El festival Veranos de la Villa llena la ciudad de planes culturales para quienes se quedan, con actividades en espacios abiertos y accesibles. Aunque tanto locales como visitantes optan por abandonar la ciudad para buscar refugio en la playa o la montaña, la capital mantiene una oferta amplia y variada para quienes deciden quedarse. Y es que, durante los meses de julio y agosto, Madrid se transforma. 

 

En 2025, y hasta el 24 de agosto, tiene lugar “Veranos de la Villa”, una de las citas más esperadas que celebra su 41ª edición, consolidándose como uno de los eventos más potentes del verano madrileño. Con una amplia programación con más de 15 escenarios distribuidos por toda la ciudad, incluyendo el Centro Cultural Conde Duque, el Espacio Cultural Serrería Belga o el Centro de Danza Matadero, su oferta incluye flamenco, pop, copla, ópera, cine al aire libre, teatro, espectáculos infantiles, circo, chotis, exposiciones y talleres, muchos de ellos gratuitos. Un festival que apuesta por la accesibilidad, la mezcla de géneros y la participación ciudadana. A continuación, varias de sus propuestas: 


Veranos de la Villa 2025: Madrid se queda viva en agosto 

El martes 12 de agosto a las 21:30 h, Pasión Vega sube al escenario del Conde Duque con Pasión Almodóvarhomenaje musical a las películas de Pedro Almodóvar. Acompañada por el pianista Moisés Sánchez y su trío de jazz, la artista reinterpreta temas icónicos como “Volver”, “Cucurrucucú Paloma” o “Un año de amor”. Jazz, bolero y pop-art se entrelazan en un espectáculo en directo, sin adornos, que evita la nostalgia para centrarse en la potencia emocional de un repertorio ya grabado en la memoria colectiva.  

 

Veranos de la Villa 2025: Madrid se queda viva en agosto 

El miércoles 13 de agosto a las 21h (apertura de puertas a las 20h), el Patio Central del Conde Duque se convierte en un homenaje en vivo al underground noventero. Subterfuge Records celebra Stereo Party con un cartel de peso: Fresones Rebeldes, Lady Banana, Psilicon Flesh y The Killer Barbies. Tres leyendas y una promesa emergente se reparten 180 minutos de directo con repertorios que marcaron época. Más que un concierto, es una declaración de que la música independiente sigue viva, suena fuerte y conecta generaciones. Un plan sin nostalgia, pero con memoria y actitud

 

Veranos de la Villa 2025: Madrid se queda viva en agosto 

El miércoles 13 de agosto a las 21:30h, el Claustro del Pozo del IES San Isidro acoge “Mis Coplas”, el nuevo espectáculo de Fran Doblas. Ganador de “Se llama copla”, Doblas se ha consolidado como la voz masculina más prometedora del género. Durante 75 minutos, recorre los grandes temas de la copla desde el respeto a la tradición, pero con una interpretación propia, potente y contemporánea. Acompañado solo por un piano, demuestra que la copla tiene presente y futuro en su voz. Sobrio, directo y con autenticidad.  

 

Veranos de la Villa 2025: Madrid se queda viva en agosto 

Pasamos a los días 15 y 16 de agosto, a las 21h, donde Matadero Madrid acoge “ROGU: Art of Fire”, un espectáculo al aire libre que, por primera vez en España y durante 35 minutos, junta a tres artistas irlandeses especialistas en manipulación de fuego. Una experiencia visual hipnótica combinación de danza, artes marciales y técnicas de ilusión, con chispas, llamas y coreografías exactas dando forma a un show pensado para todos los públicos. Puro dominio técnico y fuerza escénica, aquí el fuego es el protagonista absoluto de un montaje breve pero explosivo, diseñado para impresionar sin excesos.  

 

Veranos de la Villa 2025: Madrid se queda viva en agosto 

El 19, 20 y 21 de agosto a las 20h, la compañía Sienta la Cabeza transforma tres espacios públicos —Parque Berlín, Parque San Blas y El Retiro— en escenarios para la creación en vivo. Dos peluqueras, un DJ y mucho atrevimiento dan forma a un espectáculo participativo en el que el cabello se convierte en materia artística. Los cortes radicales, tintes inesperados y peinados imposibles son aquí parte de un show donde el público no solo observa, sino que siente, se deja llevar y se convierte en protagonista. Una experiencia directa, irreverente y difícil de olvidar

 

Veranos de la Villa 2025: Madrid se queda viva en agosto 

El broche de oro llega el 24 de agosto en el auditorio al aire libre del parque de Pinar del Rey con el espectáculo Celia Vive. Protagonizado por la cantante Lucrecia, este tributo especial al centenario del nacimiento de Celia Cruz, la inigualable "Reina de la Salsa", pone ritmo, color y sabor caribeño a la despedida del verano cultural madrileño. Con más de cuatro décadas de historia, Veranos de la Villa es mucho más que un festival: es una celebración del espíritu madrileño. Su carácter dinámico permite que la cultura salga de los recintos habituales y se instale en la vida cotidiana, en calles, plazas, parques y centros culturales. Madrid, incluso bajo el sol de agosto, se convierte en un lugar de encuentro y celebración. Porque el verano en agosto también se vive


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page