top of page

El 22 de noviembre comienza la Navidad en Madrid

  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

Madrid puede presumir de tener muchas fiestas con las que alegrar sus calles y recibir a la gente que viene a visitarnos, pero pocas son las que contagian tantas zonas como la llegada de la Navidad. Este 2025 nos sorprende con un cambio a la hora del encendido: se realizará el 22 de noviembre en la plaza de Cibeles, habitualmente era en Sol. El alumbrado, que llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos, traerá numerosas novedades y continuará siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado, más de 13 millones de bombillas, será tipo LED y se priorizará un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños. 

 

Ya se ha convertido en una tradición acudir al encendido y por ello te aconsejamos aprovechar el día desde primera hora hasta la tarde del pistoletazo hacia la Navidad de la mejor manera. Te contamos unos planes a los que no te podrás resistir

 

El 22 de noviembre comienza la Navidad en Madrid 

CUPRA City Garage Madrid despide el otoño como un verdadero refugio cultural y se consolida como un punto clave en la agenda de la capital. En apenas dos años de vida, el Garage se ha convertido en un referente donde confluyen música, arte, cine, diseño, deporte, gastronomía y electromovilidad. Este mes acoge, tras el éxito de las ediciones anteriores, una Garage Coffee Party muy especial que eleva la experiencia a otro nivel y viene cargada de sorpresas. Prepárate para entrenar, conocer gente y disfrutar de la mejor música. Elige tu sesión de running con Reebok o Arde Barre Studio, gracias a Urban Sports Club, y saborea los mocktails de café y brunch en un ambiente único. 




En pleno barrio de Chamberí y rodeado de galerías de arte acaba de abrir sus puertas Norah, un restaurante que no solo busca alimentar el cuerpo, sino también despertar emociones. La carta diseñada por su chef Eli Schtein incluye una propuesta gastronómica que se basa en la honestidad del producto y la creatividad sin artificios. Una cocina mediterránea en la que se incluyen unas sardinas ahumadas en pan brioche, unas deliciosas pizarras a la brasa, la ensalada de cordero y tzatziki, un tartar de pescado azul, fettuccini con calamar y ajo o un lomo alto a la brasa con puré de apionabo son algunos de sus must. Todo cuidadosamente armonizado con una selección de vinos nacionales e internacionales muy bien seleccionadas por su artífice Alberto Ruffoni y una coctelería de autor que se aleja del circuito convencional.




CaixaForum Madrid presenta una exposición dedicada a Henri Matisse, mostrando 46 de sus obras junto a 49 de otros artistas del siglo XX y contemporáneos que dialogan con su legado. La muestra, fruto de la colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y el Centre Pompidou, recorre cronológicamente la trayectoria del pintor francés, desde sus primeros experimentos con color hasta sus innovadores collages de madurez, ofreciendo un recorrido por más de cinco décadas de creación que transformaron la pintura moderna

 

La exposición se estructura en ocho apartados temáticos que exploran desde la intensidad cromática inicial hasta la abstracción y la reinterpretación del espacio pictórico. Se destacan los intercambios de Matisse con contemporáneos como Picasso, Le Corbusier, Sonia Delaunay y artistas de vanguardias alemanas y rusas, así como la influencia que ejerció sobre generaciones posteriores. Además, se aborda el papel de lo decorativo, la reinterpretación del cuerpo femenino y la capacidad del artista para convertir la limitación física en fuerza creativa. 

 

Un espacio de mediación permite al visitante adentrarse en el ambiente de los talleres de Matisse y experimentar directamente con técnicas como el collage y el color, transformando la visita en una experiencia participativa. La muestra permanecerá en Madrid hasta febrero de 2026 antes de trasladarse a CaixaForum Barcelona.



El 22 de noviembre comienza la Navidad en Madrid 

Por último, dirígete a la Plaza de Cibeles donde te hemos adelantado que será el encendido de luces. El piloto Carlos Sainz, bicampeón mundial de rally y cuatro veces ganador del París-Dakar, será el encargado de pulsar el botón que iluminará la capital. Estará acompañado de alguna actuación musical y alguna sorpresa más. 

 

Entre las novedades de este año, destaca la gran vela navideña que se instalará en Nuevos Ministerios y la nueva iluminación frente al Edificio Metrópolis, en la calle Alcalá. Madrid se llenará de 157 kilómetros de guirnaldas, 13 abetos adornados, 7.000 tiras luminosas y 126 cerezos de luz, repartidos en más de 200 espacios de la ciudad. 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page