top of page

Sumérgete en la cultura local (a través de sus exposiciones)

  • 22 jul
  • 3 Min. de lectura

Desde grandes museos hasta espacios singulares, las exposiciones ofrecen una experiencia cultural que conecta con la creatividad, la tradición y la innovación de cada lugar. Forma accesible y directa de conocer la cultura, la historia y las tendencias de un destino, independientemente del lugar, siempre es posible encontrar muestras temporales o permanentes que aportan contexto y ofrecen nuevas perspectivas.  

 

Desde grandes museos con colecciones internacionales hasta espacios más pequeños y especializados, las exposiciones complementan cualquier viaje al permitir acercarse a temas específicos, al arte y la innovación. Además, visitarlas es una actividad realmente sencilla que puede adaptarse a diferentes intereses y ritmos. Ya sea que se viaje por trabajo, ocio o aprendizaje, dedicar tiempo a explorar aporta valor añadido, ofrece descanso mental y amplía el conocimiento.  

 

En muchas ciudades, la programación cultural se renueva constantemente, ofreciendo novedades que merecen la atención. Por eso, antes de viajar o al llegar a un destino, consultar la agenda de exposiciones puede ser una excelente forma de planificar actividades que conecten con el lugar y sus creadores.  

 

A continuación, algunas recomendaciones para aprovechar las exposiciones más destacadas según el destino elegido, facilitando así una experiencia cultural directa, informativa y adaptada a diferentes gustos. 



La Fundación MOP presenta en A Coruña la primera gran retrospectiva en España del fotógrafo David Bailey, llamada David Bailey's Changing Fashion. La exposición reúne más de 140 imágenes que capturan la moda y cultura de las décadas de 1960 y 1970, incluyendo retratos icónicos como los de Jean Shrimpton y Mick Jagger. Comisariada por Tim Marlow y el estudio Camera Eye, la muestra ofrece una visión profunda de la revolución cultural londinense a través de la lente de Bailey. Además de las fotografías, se exhiben objetos seleccionados y un cortometraje exclusivo que complementa la experiencia, destacando el carácter único del estudio del artista.   




El Eurostars Gran Hotel La Toja 5* estrena un nuevo proyecto artístico con una exposición al aire libre creada por la artista gallega Carlota Pereiro. Bajo el título Ninaldea Ninavós, la propuesta reúne siete esculturas diseñadas específicamente para los jardines del hotel, formando un recorrido que conecta arte, paisaje y memoria. Esta intervención marca el inicio de una nueva línea cultural impulsada por Eurostars Hotel Company; una apuesta por integrar el arte contemporáneo en sus espacios. La muestra podrá visitarse durante todo el verano y convierte el entorno natural del hotel en un escenario inesperado para la reflexión y la creatividad.  


 


Enclavado entre mar y montaña, el Museo Sa Bassa Blanca, en el norte de Mallorca, propone una experiencia artística que combina arte, arquitectura y paisaje. Fundado por los artistas Yannick Vu y Ben Jakober, destaca por su edificio principal, obra del arquitecto egipcio Hassan Fathy, y por un conjunto de colecciones eclécticas y singulares. Desde esculturas monumentales en el jardín hasta retratos infantiles del siglo XVI, el museo invita a recorrer sus espacios interiores y exteriores con una mirada abierta. La sala Sokrates y propuestas como el Wish Tree de Yoko Ono convierten la visita en un recorrido diverso, activo y sorprendente.




Hauser & Wirth Menorca acoge Cindy Sherman. The Women, una potente retrospectiva que recorre la evolución de la artista desde sus míticas Untitled Film Stills hasta obras más recientes que cuestionan la construcción de la identidad y la feminidad. Junto a la muestra, el Education Lab, creado con ESADIB, propone una experiencia performativa e inmersiva para explorar la identidad como acto en transformación. Además, el espacio presenta también la instalación Vibrant Matter de Mika Rottenberg, reforzando el compromiso del centro con el arte contemporáneo como herramienta crítica, sensorial y educativa en pleno corazón natural de la isla del Rey


 


El Museo Cristóbal Balenciaga presenta Las sutilezas de un diálogo, una exposición que reúne 31 diseños de Cristóbal Balenciaga y Demna, actual Director Creativo de la firma. La muestra destaca cómo el pasado y el presente de la moda dialogan a través de formas, tejidos y siluetas. Cada prenda se exhibe como una obra de arte, permitiendo observar sus detalles y técnicas en una exposición que es parte de un año dedicado a celebrar el legado del diseñador vasco. Fruto de la colaboración entre el museo y la firma Balenciaga, triunfa en el objetivo de inspirar y conectar generaciones a través del diseño.  


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page