Si tuvieras que elegir SOLO UNO, ¿cuál sería? 🥪
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha que rinde homenaje a uno de los inventos gastronómicos más universales y versátiles. Tan simple como dos rebanadas de pan y un relleno, pero con infinitas posibilidades que van desde el bocadillo más nostálgico hasta la propuesta gourmet más sofisticada, su origen se remonta al siglo XVIII, cuando John Montagu, IV conde de Sandwich, pidió que le sirvieran carne entre dos trozos de pan para no interrumpir su partida de cartas.
Hoy, el sándwich se adapta a todos los gustos y estilos de vida, desde el clásico mixto hasta los de autor con ingredientes locales, panes artesanos o combinaciones plant-based. En las grandes ciudades, los locales especializados han elevado el concepto con recetas tan cuidadas como un plato de restaurante, demostrando que el “fast food” puede ser el mejor exponente del “smart food”.
Más allá de la cocina, el sándwich simboliza la comodidad. Es el aliado perfecto para quienes viven a buen ritmo, trabajan desde casa o disfrutan de un picnic improvisado. Un gesto simple, cotidiano, pero lleno de placer inmediato. Te contamos algunos de nuestros imprescindibles.

Empezamos en Madreamiga, el obrador madrileño fundado por Begoña San Pedro e Ichi Aragón. Ellos nos presentan tres propuestas elaboradas con su icónico pan de masa madre: el Sándwich Hogaza Pavo, el Sándwich Hogaza Pastrami y el Sándwich Hogaza Panino. Tres recetas llenas de sabor, frescura y calidad que reflejan la auténtica esencia del obrador madrileño.

En pleno barrio de Las Salesas, Persimmon's nos acerca a la esencia de Georgia con su versión del clásico bikini. El protagonismo recae en el cochinillo a la brasa, jugoso y con un punto ahumado que realza su sabor gracias a la adjika, una salsa tradicional georgiana que aporta un toque especiado y ligeramente picante. La zanahoria y el repollo marinado suman frescura, acidez y textura, logrando un sensacional equilibrio que no te hartas de comer.

La Mulata Latina Plaza cuenta con el Sandwichón Cubano, 35 cm de pan trenzado tipo brioche relleno de cerdo asado al estilo cubano, jamón cocido, queso suizo, pepinillos agridulces, mostaza y mantequilla, todos bien fundidos tras tostarlos. Un sándwich caliente, crujiente por fuera y jugoso por dentro, que celebra la tradición cubana con un formato pensado para compartir (o para valientes hambrientos).

El Escondite de Villanueva con su horario non-stop ofrece siempre una variada carta que se adapta a cada momento del día. Hoy nos centramos en sus sándwiches, entre los que encontramos el de pastrami ahumado, huevo frito y cheddar fundido, o el de milanesa de pollo de corral, aguacate, queso crema y salsa de miel y mostaza.

El bikini no solo está de moda en la capital, pues hace años llegó a las costas españolas en forma de tela y escándalo veraniego. El hotel Barceló Benidorm Beach, uno de los destinos más kitsch y sorprendentes del Mediterráneo ha creado una nueva carta de bikinis para todos los gustos: Bikini de Oro, con tortilla de patatas (con cebolla); el Clásico, de jamón braseado y queso havarti, Mr. Barceló, con sobrasada mallorquina y Mahón, acompañado de un refrescante cóctel; o el Pastrami Deluxe, con pepinillo y salsa de mostaza con miel. Para los paladares más festivos, La Fiesta de la Catrina ofrece carne mechada, cheddar, jalapeño y aguacate, servido también con un cóctel tropical de mezcal.



Comentarios