top of page

Lo mejor de la Mercedes-Benz Fashion Week

  • Foto del escritor: AVENUE ILLUSTRATED
    AVENUE ILLUSTRATED
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

La pasarela marca de nuevo el ritmo de la moda para la próxima temporada, revelando las tendencias que dominarán las calles. Diseñadores de renombre y talentos emergentes han presentado sus propuestas, apostando por una combinación de sofisticación clásica, modernidad y sostenibilidad.  


La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 ha dejado una visión clara del futuro de la moda: una combinación de elegancia atemporal, innovación y conciencia ecológica. 2025 es un año para experimentar, mezclar y reinventar y tiene estas claves de estilo. 



Las cinturas bien definidas regresan con fuerza, dando forma a looks femeninos y elegantes. Diseñadores como Claro Couture han reimaginado la moda de los años 50 y 80, con vestidos y abrigos que resaltan la figura sin perder sofisticación. Los cinturones anchos y las fajas se posicionan como los aliados perfectos para quienes buscan un look refinado y estilizado. 



El juego entre lo revelador y lo sutil sigue en auge. Blusas, vestidos y faldas con transparencias estratégicas añaden un toque de sensualidad sin perder la elegancia. El encaje se reinventa con patrones geométricos y colores inesperados, creando piezas etéreas llenas de feminidad. Hannibal Laguna, por ejemplo, incorpora estas texturas en su colección, ofreciendo propuestas que combinan tradición y modernidad. 



Este año se tiñe de beige, gris, marrón y blanco. Estos tonos, versátiles y atemporales, se combinan con texturas ricas como lana, cuero y seda para crear looks minimalistas. La clave está en jugar con capas y contrastes de materiales para evitar la monotonía. Marcas como Ángel Schlesser han apostado por esta paleta, destacando la elegancia de lo sencillo. 



El tailoring regresa con un aire fresco y audaz. Los trajes de chaqueta y pantalón se reinventan con cortes asimétricos, hombreras marcadas y tejidos innovadores. Blazers sin mangas, pantalones de tiro alto y abrigos estructurados se presentan como piezas clave. Mans, galardonado con el Premio a la Mejor Colección en esta edición, ha demostrado cómo la sastrería puede adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia. 



La herencia española se hace notar con estampados de lunares reinterpretados y volantes que aportan movimiento. De nuevo lo vemos en Claro Couture, que lo incorpora a vestidos fluidos y conjuntos de dos piezas, demostrando que lo clásico evoluciona y no pierde esencia. 



Más allá de una tendencia, la sostenibilidad se consolida como un pilar esencial del crecimiento de la industria. Diseñadores como Aleixandri Studio, galardonado con el premio Mercedes-Benz Fashion Talent, han apostado por materiales reciclados, procesos de producción éticos y prendas atemporales que buscan minimizar el impacto ambiental. La moda responsable deja de ser una opción para convertirse en una necesidad. 



Los accesorios cobran protagonismo con bolsos oversized, gafas futuristas y joyería llamativa. Los sombreros y guantes largos complementan los looks con un aire de misterio y sofisticación. Un buen accesorio puede elevar cualquier conjunto. Marcas como Lola Casademunt by Maite han destacado por sus propuestas en este ámbito, añadiendo personalidad y carácter a sus colecciones. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page