top of page

Las mejores milanesas de Madrid

  • Foto del escritor: AVENUE ILLUSTRATED
    AVENUE ILLUSTRATED
  • hace 14 minutos
  • 3 Min. de lectura

Desde el 3 de mayo de 2012 -fecha en que un grupo de fanáticos de la milanesa creaba la cuenta de Twitter @DiaDeLaMilanesa-, se rinde homenaje a este plato que se mueve entre Italia y Argentina. Los amantes de la comida celebramos con entusiasmo una jornada dedicada a uno de los platos más populares y queridos de la gastronomía. ¿Quieres saber más sobre él?  

 

La milanesa tiene raíces europeas, más precisamente italianas. Su origen se remonta a la región de Lombardía, en el norte de Italia, y su antecesor directo es la famosa cotoletta alla milanese. Este plato consiste en una chuleta de ternera empanada y frita, y se menciona por primera vez en documentos del siglo XII. Con la inmigración italiana hacia América en el siglo XIX, especialmente a países como Argentina y Uruguay, la receta cruza el Atlántico y se adapta a los ingredientes y gustos locales. 

 

Aunque la milanesa tiene muchas variantes —de carne de ternera, pollo, cerdo o incluso soja—, la más consumida a nivel mundial es la de pollo. Esto se debe a su sabor suave, facilidad de preparación y popularidad entre públicos de todas las edades. En países como Estados Unidos, por ejemplo, la versión más conocida es el chicken schnitzel, muy similar en preparación. En otras partes del mundo, como Israel o Australia, la milanesa de pollo también es parte de la dieta cotidiana. Su practicidad la ha convertido en la favorita de muchos hogares y menús de comida rápida, también en Madrid. ¿Sabes dónde comer este gran plato en la ciudad?  

 


LA DIEZ 

El templo de las milanesas llega al barrio madrileño de Las Letras, donde elaboran una receta sencilla: carne de gran calidad, cortada y empanada todos los días desde primera hora -hasta agotar existencias-, con diferentes propuestas de combinaciones. Su concepto gira en torno a la figura de la milanesa, con más de 10 referencias en carta. Con guiños a Italia, como la “Napolitana”, con salsa de tomate, burrata, albahaca y aceite de oliva, o a Argentina, con la “Fugazzeta Porteña” con mozzarella, cebolla y aceitunas Kalamata. Alrededor del plato principal, entrantes y distintas guarniciones tradicionales con la verdura como protagonista. 


 


MAMA ROSA 

Con alma argentina y dos locales en la zona de Arganzuela, esta propuesta te hará sentir como en casa. Su especialidad son las milanesas argentinas, con recetas tradicionales como la “Fugazzeta” o la “Napolitana”, y otras como la “Española”, coronada con olivas y jamón serrano, en baño de oliva virgen, o su última novedad, la “San Telmo”, con gorgonzola y salchicha italiana picante. En la carta no faltan las auténticas empanadas argentinas, ensaladas y otros entrantes para todos los gustos. Importante: durante la semana puedes disfrutar de varias de sus propuestas con su menú del día. 


 


LA ANCHA 

Este restaurante familiar con más de 100 años de historia ofrece comida de calidad con recetas de toda la vida. Uno de los mejores escalopes de la ciudad se sirve aquí. Aunque su receta tradicional se servía en solitario, ha evolucionado hace años con la creación de Fismuler, espacio donde comenzaron a servirlo con huevo escalfado y trufa. No sé si podemos llamarlo milanesa, pero sí podría pasar por una de ellas y con el sabor y éxito que tiene no puede faltar en esta lista. Ahora se puede disfrutar en cualquiera de los restaurantes del grupo, incluso en formato delivery. 



mejores milanesas de Madrid

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page