Las conservas conquistan el verano
- 31 jul
- 3 Min. de lectura
Cuando llega el calor apetecen menos las elaboraciones complicadas y más las comidas frescas, rápidas y llenas de sabor. Es en este terreno donde las conservas se convierten en auténticos salvavidas gastronómicos, porque abrir una lata puede ser el inicio de una ensalada veraniega, un picoteo improvisado o incluso una comida completa con sabor gourmet.
Las conservas ya no son un recurso de emergencia: son una tendencia que combina comodidad, calidad y creatividad en la cocina (si no te crees esto, solo debes acudir a las RRSS, donde una de las recetas más virales en este momento es el ceviche de berberechos). Es un producto que permite resolver en minutos desde un aperitivo con amigos hasta una cena ligera. Aunque no necesitan un frío que, a veces, agradecen, tienen larga duración y están disponibles en infinidad de variedades. Además, muchas marcas apuestan hoy por procesos artesanales, ingredientes de origen sostenible y sabores innovadores que elevan cada bocado.
Entre las más versátiles están las conservas de pescado, como el atún, las sardinas, los mejillones en escabeche o las anchoas, ideales para ensaladas, tostas o pastas frías. También triunfan las conservas vegetales, con alcachofas, pimientos asados o espárragos blancos aportando frescura y color a cualquier plato sin necesidad de cocción. Y si hablamos de legumbres cocidas, los garbanzos o lentejas son la base perfecta para ensaladas templadas o frías ricas en proteína y fibra.
La clave está en saber combinarlas, casi siempre sin encender ni un fuego. Son aliadas de los planes improvisados: un picnic en el parque, una cena rápida después de la playa o un tapeo en la terraza de casa: solo necesitas abrir, emplatar y disfrutar. Si además se sirven con una copa de vino frío o una cerveza bien tirada, el verano está servido.
La cuidada presentación de las Conservas Rosa Lafuente es tan solo el anticipo de lo que la conservera tiene preparado con este envoltorio tan sofisticado. Y es que la familia Lafuente lleva más de 100 años elaborando conservas en Vilanova de Arousa, envases que esconden exquisitas almejas y berberechos cocidos al vapor, deliciosos mejillones (con Denominación de Origen Protegida) en escabeche de receta propia… Apreciamos ahora todo el sabor profundo del mar con una de sus últimas novedades: las huevas de erizo al natural. Otras dos novedades más son sus sardinillas en lata, con 12 y 16 piezas.
Entre la amplia selección de conservas de Dia, destacan sus mejillones 100% de origen gallego, cada vez de mayor calibre y con más surtido. Listos para disfrutar al natural, en escabeche, salsa vieira o picantes, su contenido en hierro supera al de muchas carnes. Los mejillones gallegos destacan por su calidad, sabor intenso y textura tierna (Dia ha ampliado el surtido a 6 referencias, ofreciendo un calibre mayor). Entre sus variedades, el mejillón en escabeche de 8/12 piezas, el de Mari Marinera de Dia (Pack 3x43 g) o el Mejillón en escabeche o natural 13/18 piezas Mari Marinera (69 g).
La Mar de Tazones, el joven proyecto asturiano de conservas de marisco, cuenta con 9 referencias en las que destaca la carne de centollo al natural como icono de la marca. También sus dos últimos lanzamientos del pasado otoño: pinzas y codos de bogavante en aceite de oliva y carne de cangrejo de las nieves al natural. La conserva de bogavante en aceite de oliva está pensada para ofrecer el mejor bocado en conserva, seleccionando las pinzas y codos por ser las partes más sabrosas del animal; el cangrejo de las nieves es una de las carnes de marisco más valoradas en el mundo, gracias a su sabor dulce y fresco. Lo podrás adquirir en tiendas gourmet, comercios minoristas, restaurantes, tabernas y wine bars, siempre donde esté lo mejor de lo mejor.









Comentarios