La mente en Japón (y los pies en Madrid)
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Seguro que tus RRSS te han ofrecido muchas imágenes de Japón, un destino en auge que, sin duda, este año ha entrado en el top de los más visitados. Desde aquí te invitamos a recorrer Japón sin subirte a un avión, desde Madrid, ciudad que ofrece cada vez más propuestas para sumergirse en la cultura nipona.
Desde restaurantes de ramen humeante o barras de sushi tradicional, hasta tiendas, librerías especializadas en manga y propuestas de ocio donde desconectar, no faltan las exposiciones, festivales de cine y experiencias inmersivas que te trasladan, en cuestión de segundos, a Tokio o Kioto. Te contamos algunas de las mejores opciones para vivir Japón sin moverte de la capital.

KARAOKE: canta sin restricciones
El karaoke, originario de Japón, es una forma de entretenimiento muy popular en Asia. Combinación de música y participación activa donde no falta la buena bebida, más que un simple pasatiempo, y en países como Japón y Corea del Sur, es una forma de socializar, expresarse y desconectar, lo que ha inspirado su expansión a nivel mundial.
En pleno corazón de Madrid, BAM Karaoke Box ha reinventado esta experiencia, fusionando la tradición asiática con el diseño contemporáneo y la vida nocturna urbana. Con locales en Recoletos y Luchana, ofrece espacios íntimos y elegantes donde cantar sin interrupciones se convierte en un placer. Cada sala privada cuenta con sonido de alta calidad, pantallas táctiles y un extenso catálogo musical que abarca desde clásicos hasta los últimos éxitos.
Todo está pensado para que cualquier encuentro se transforme en una noche inolvidable entre amigos o en pareja. Disfruta de su ambiente, sus cócteles de autor y propuestas gastronómicas servidas directamente en la sala.
RESTAURANTES: El sabor de la alta cocina nipona
La comida nipona es mundialmente valorada por su delicadeza, equilibrio y respeto por ingredientes frescos y de temporada. Platos emblemáticos como el sushi y el ramen reflejan la riqueza y diversidad de esta gastronomía, pero hay mucho más.

Tora Experience (Alta cocina)
Ubicado en la calle Padilla, en el barrio de Salamanca, se distribuye en dos plantas con barras de sushi. Bajo la dirección del chef José Osuna, fusiona técnicas niponas con ingredientes nacionales de alta calidad. Sus nigiris, que combinan opciones frescas (caviar extra, corvina y hamachi) con propuestas de fusión (toro caramelizado con salsa de ostras y foie caramelizado con salsa de anguila), son su sello distintivo. El ambiente moderno y elegante, a los que suma el reconocimiento de la Guía Michelin, consolidan a este restaurante como un referente de la alta cocina japonesa.

Komainu (Ramen artesanal)
El ramen sabe mucho mejor gracias al enfoque artesanal y auténtico de Komainu. Su especialidad es el Tonkotsu, un ramen originario de Kurume con un caldo cremoso de huesos de cerdo y aves, acompañado de noodles, chashu de aguja y panceta, vegetales y un huevo marinado durante 24 horas. Los comensales pueden elegir entre distintos tare -Shio, Shoyu o Miso-, para personalizar su ramen. Además, ofrecen opciones como el Kimchi Ramen, el Vegetariano Miso Cremoso y el Tantanmen (sin caldo).

Chiru (Mini Handrolls)
En el corazón de Chueca ha abierto Chiru, revolucionando la forma de disfrutar el sushi con su propuesta de mini handrolls. Esta nueva tendencia consiste en algas nori rellenas al momento con pescado, arroz y salsas, que se comen con la mano, ofreciendo una experiencia más informal y fresca. La presentación en formato mini permite probar y compartir una mayor variedad de sabores de entre sus 12 opciones diferentes, desde los clásicos de salmón hasta combinaciones más elaboradas como el Wagyu A5 flambeado con cebollino o el handroll de anguila con foie.
EL MANGA Y LA CULTURA POP

Otaki Center y Distrito Manga
Si eres de los amantes de la lectura japonesa, en la calle Estrella puedes encontrar un templo. Enclavada en el barrio de Malasaña, Otaki Center es esa tienda para los fans del manga japonés. Aquí puedes encontrar todo tipo de figuras y merchandising originales, sin faltar los últimos lanzamientos de “Distrito Manga”: Semantic Error, Astro Royale 2, Los pecados de la familia Ichinose 2, El guardaespaldas de Honeko Akabane 3, Barreras del corazón 9 y La reencarnación del Yakuza 8.

UNIQLO (Moda y Lifestyle)
UNIQLO ha transformado el concepto de ropa básica bajo su filosofía LifeWear (prendas cómodas, versátiles y funcionales). En su línea gráfica UT, presenta una vibrante colaboración con POP MART: UNIQLO UT x The Monsters. Una colección inspirada en los adorables y excéntricos personajes creados por el artista Kasing Lung, entre ellos Labubu, Zimomo, Tycoco y Spooky. Estos seres fantásticos protagonizan camisetas y sudaderas disponibles para adultos y niños, fusionando arte pop, ternura y estilo urbano.
Comentarios