La calle lo celebra
- 6 oct
- 3 Min. de lectura
Madrid no duerme, vibra. Y lo hace al ritmo de los festivales urbanos que cada año toman sus plazas, calles y rincones más emblemáticos. Desde conciertos al aire libre hasta espectáculos de danza, arte urbano, gastronomía callejera y cultura en todas sus formas, si algo define a Madrid es su capacidad para reinventarse, y los festivales son prueba de ello.
Accesibles, diversos y llenos de energía, aquí no necesitas entrada VIP para disfrutar de propuestas de primer nivel. Basta con salir de casa para encontrarte con un concierto en plena Gran Vía, una performance en Lavapiés o un mercado cultural en Malasaña. Desde el MadCool hasta las fiestas temáticas, pasando por celebraciones como Pinta Malasaña, Hispanidad o Madrid Urban Fest, cada evento transforma la ciudad en una experiencia. Si estás buscando un plan que mezcle arte, música y vida urbana, tú Madrid lo tiene todo.

HISPANIDAD 2025
La celebración de la fiesta de la Hispanidad está en plena ebullición, hasta el 12 de octubre, llenando las calles de folclore, danza y música procedente de 23 países hispano-hablantes. El corazón de la ciudad será escenario de espectáculos como Carmen, del Ballet Flamenco de Madrid, en la Puerta del Sol, y del aclamado Corral de la Morería en Plaza Mayor, considerado el tablao flamenco más prestigioso del mundo. Uno de los momentos más esperados será la vibrante Cabalgata de la Hispanidad, que recorrerá la Gran Vía el 5 de octubre.
Este año, la Fiesta de la Hispanidad vuelve con un cartel musical de primer nivel, reuniendo grandes nombres que celebran la riqueza sonora del mundo hispano. Desde leyendas como Los Panchos, hasta referentes actuales como Henry Méndez, Aleesha o María José Llergo, entre otros muchos artistas. Como plato fuerte, el cantautor Muerdo ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza de España el 10 de octubre.

MADBLUE 2025
Del 7 al 11 de octubre, Madrid será sede de la quinta edición de MadBlue 2025 bajo el lema "The Future is Now", un evento que combina innovación, tecnología, cultura, música y gastronomía dentro del marco oficial de la Hispanidad. Espacios emblemáticos como Loom AZCA y la Plaza Pablo Ruiz Picasso se transformarán en laboratorios vivos donde se abordarán los principales retos sociales, medioambientales y tecnológicos del presente y futuro. Reunirá a figuras destacadas como el chef Ángel León, la diseñadora Sybilla y otros referentes de los ámbitos social, científico y creativo, generando un entorno de diálogo y reflexión.
A través de charlas, paneles y espacios como el MadBlue Garage, se fomentará el intercambio de ideas, el emprendimiento y la conexión entre generaciones. Durante el fin de semana, el festival se expandirá a las calles con conciertos, experiencias gastronómicas sostenibles y actividades deportivas para todos los públicos. Además, se celebrará la entrega de los premios "De Madrid a los Océanos", que reunirá a líderes del mundo empresarial, institucional y cultural, consolidándose como un referente de cambio e innovación.

MADRID URBAN FEST 2025
La 5ª edición del festival referente imprescindible de la cultura hip-hop en España se celebrará del 24 de octubre al 8 de noviembre. Madrid Urban Fest se situará en Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas donde se darán cita conciertos, exposiciones y talleres que combinan diversidad, inclusión y vanguardia. Este año, cinco grandes nombres del festival -Sara Socas, Antony Z, Kyne, Aissa y We$t Dubai-, liderarán actuaciones dobles junto a artistas emergentes a los que apadrinan.
La apertura rendirá homenaje a los afectados por la DANA en Valencia con un Especial Escena Valenciana protagonizado por Safree, Monzo y Shoren. Además, el festival retoma su popular Breaking Dance Battle (2vs2), e incluye masterclasses de dancehall a cargo de Arenow y Gabriel Enríquez. La exposición Alma Urbana vs IA de Make it Visual reflexionará sobre el impacto de la inteligencia artificial en la cultura urbana, mientras que Miss Corleone volverá a retratar a los artistas del festival en su mural anual. Con una fuerte presencia femenina, DJs como Vic DrumSet, Olivia Babe o Gidi encenderán la previa de cada concierto. Un homenaje vibrante a cinco años de talento, comunidad y evolución cultural.



Comentarios