Enoturismo, el viaje en el mes del vino
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Septiembre es sinónimo de vendimia, un momento en el que los viñedos se llenan de vida y actividad, ofreciendo un espectáculo único para quienes aman la naturaleza, el vino y la buena mesa. Las bodegas se llenan de una actividad imparable desde el mes de agosto, con las uvas llegando a su punto óptimo para ser recogidas en unos viñedos teñidos de tonos verdes y dorados.
Hoy es el momento idóneo para vivir de cerca un proceso de elaboración que te permite pasear entre viñas, participar en la recogida manual de racimos, pisar uvas de manera tradicional o descubrir cómo se inician las fermentaciones que darán vida a los vinos del año. Muchas bodegas organizan actividades especiales en estas fechas, convirtiendo la visita en una experiencia sensorial y cultural. ¿Quieres conocer alguna?

FIGUERO
Esta familia burgalesa abre cada sábado las puertas de su casa para atender a visitantes de todo el mundo. Es una de las bodegas de Ribera del Duero que apuestan por una fecha temprana de recolección y la selección manual de todos sus racimos. 110 parcelas de tinto fino se recogerán a mano por tres equipos de vendimiadores expertos, manos que acompañan a la familia desde hace más de 40 años.
El recorrido comienza con la historia del viñedo del pueblo de La Horra, uno de los primeros en ser replantado tras la filoxera, y cuenta con cepas de más de 80 años. Continúa con el legado de José María García y Milagros Figuero, quienes han cuidado sus viñas durante más de 40 años.

Bodegas José Pariente
La gran bodega de la DO Rueda, famosa por la calidad de sus Verdejos, cuenta con varias experiencias que puedes vivir cualquier día de la semana. Los visitantes viven de una manera única el contagio del ambiente de esta epoca de vendimia y conocen en profundidad la bodega, comenzando desde sus instalaciones e historia, descubriendo los procesos de elaboración y culminando con una cata comentada de sus vinos.
Además, las instalaciones cuentan con fechas concretas para realizar visitas más completas como "Explorando los aromas del vino" donde exponen el universo de los aromas que los componen o"Puro Verdejo" donde dan a conocer en profundidad los verdejos que producen.

Otazu
Durante los meses de septiembre y octubre, esta bodega situada a escasos minutos de Pamplona abre sus puertas para disfrutar la vendimia e invita a los visitantes a participar activamente en una de las etapas más cruciales de la elaboración del vino: seleccionar uvas a mano, crear y degustar su propio mosto, mientras podrán recorrer los viñedos que dan nombre a la D.O.P. Pago de Otazu.
Una actividad guiada por el equipo técnico de la bodega a través de la cual no solo aprender sobre el cultivo de la vid y la elaboración del vino, sino también contar con un recuerdo tangible e inolvidable de su paso por estas tierras con tradición vinícola desde el siglo XII. Como complemento, una visita y una cata a ciegas de una etiqueta de alta gama, acompañada de una pieza musical compuesta específicamente para ese vino. Una fusión de gusto, oído y emoción que invita a explorar el vino desde una perspectiva inédita.



Comentarios