top of page

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

  • 23 jun
  • 3 Min. de lectura

Cuando hablamos de festivales, muchos piensan en música, conciertos y multitudes bailando bajo el sol. No lo negamos, pero también hay algo más que eso. Uno de los fenómenos culturales más importantes de los últimos años, cada temporada suman más adeptos, desde el famoso Coachella en California hasta el Lollapalooza en América Latina. 

 

Y es que los festivales han conquistado el mundo entero, sin importar el estilo musical —pop, indie, rock, electrónica, urbano—, pues siempre hay uno para cada gusto. Y lo más interesante es que muchos asistentes no solo van por la música, sino por la experiencia completa: el ambiente, las instalaciones y los outfits que allí descubren.  

 

¿Estás preparado para nuestro segundo artículo con los mejores festivales en España? Toma nota porque esto no ha hecho más que empezar, y aún estás a tiempo de asistir a muchos de ellos. 

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

Bilbao BBK Live (10–12 de julio, Kobetamendi, Bilbao) 

Un clásico del indie y el rock. Este año el cartel se reparte en tres jornadas, con el jueves con Pulp y Michael Kiwanuka, el viernes con Bad Gyal y Amaia, y el sábado con Kylie Minogue, Nathy Peluso y Damiano David. Además, en los espacios Akelarre y GORRIA se vive una experiencia electrónica alternativa. Una mezcla de pop sofisticado, indie melancólico y urbano vanguardista en un entorno natural en la montaña. 

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

Mad Cool Festival (10–12 de julio, IFEMA, Madrid) 

Consolidado como uno de los grandes del verano, el cartel 2025 incluye a Kings of Leon, Nine Inch Nails, Weezer, Olivia Rodrigo y Arde Bogotá. Una explosión de rock alternativo, pop y electrónica combinado con escenarios artísticos y gastronomía urbana.  

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

FIB – Festival Internacional de Benicàssim (17–19 de julio, Benicàssim) 

El emblemático FIB propone una sólida mezcla de indie, pop y rock con nombres como The Black Keys, Thirty Seconds to Mars, Residente, Viva Suecia, Love of Lesbian, Ginebras e Iván Ferreiro. Un fin de semana con sesiones en múltiples escenarios, bajo un estilo fresco e internacional con toques de electrónica y propuestas emergentes. 

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

Costa Feira (25 de julio – 25 de agosto, Sanxenxo, Pontevedra) 

Segunda edición para este ciclo de conciertos que se extiende durante todo un mes. No lo dudes si quieres disfrutar con artistas como Sebastián Yatra, Leiva, Manuel Carrasco, Café Quijano, Guitarricadelafuente y Camilo

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

Arenal Sound (30 de julio – 3 de agosto, Burriana, Castellón) 

El megaevento veraniego es un punto de encuentro para jóvenes que buscan ritmos urbanos y playa. Mezcla de pop y electrónica en una atmósfera de verano, el cartel confirmado incluye a Bad Gyal, Jhayco y Gonzy, con más nombres por anunciar. 

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

SonRías Baixas (1–3 de agosto, Bueu, Pontevedra) La vigesimosegunda edición de este festival gallego mezcla música urbana con proyectos consolidados. En el cartel, Baiuca, Sen Senra, Grande Amore, The Rapants, Carolina Durante, Alizz, Judeline, Dani Fernández, Nena Daconte, Delaporte o Niña Polaca con playa y música dándose la mano en este gran encuentro gallego. 

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

Dreambeach (7–10 de agosto, Retamar-El Toyo, Almería) 

El festival de EDM por excelencia regresa con una propuesta espectacular. Sus asistentes disfrutarán de Will Smith como cabeza de cartel, acompañado por Nathy Peluso, Fatboy Slim, Amelie Lens, Steve Aoki, Don Diablo, Alex Kennon, Raúl Pacheco, Les Castizos y Mahza. Una explosión sonora con escenarios 360º en una inolvidable fiesta de la electrónica, dance y hip-hop. 

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

Noches de la Maestranza (2–12 de septiembre, Plaza de Toros, Sevilla) 

Con la llegada de septiembre aparece un escenario de lujo para el pop y los cantautores. Entre sus artistas, figuras como las de Joaquín Sabina, Ana Belén, Antonio Orozco, Camilo o Vanesa Martín. Un cartel que combina pop, flamenco contemporáneo y baladas en una atmósfera privilegiada. 

 

Desde Madrid a Mallorca: tu guía de festivales imprescindibles (Parte 2)

Granada Sound (12–13 de septiembre, Cortijo del Conde, Granada) 

Una de las últimas citas del calendario nos acerca este festival indie de ambiente relajado con Mikel Izal, Zahara, Miss Caffeina y otros artistas del panorama nacional. Dos días de música alternativa, riffs melódicos y letras introspectivas en un enclave patrimonial ideal para saborear el mejor espíritu andaluz. 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page