top of page

Abiertos para todos (y con mucho que descubrir)

  • 4 ago
  • 4 Min. de lectura

Durante mucho tiempo, los restaurantes ubicados en hoteles parecían estar reservados exclusivamente a sus huéspedes. Sin embargo, eso ha cambiado. Cada vez más hoteles apuestan por abrir sus cocinas al público general, convirtiendo sus espacios gastronómicos en destinos por derecho propio. El resultado son espacios con alma, propuestas de autor y entornos cuidados al detalle que sorprenden tanto al viajero como al comensal local. 

 

Muchas de estas propuestas se han convertido en auténticos referentes de la escena culinaria de sus ciudades. Desde rooftops con vistas espectaculares hasta bistrós con chefs reconocidos, hay un nuevo tipo de comensal que entra en un hotel simplemente para disfrutar de una gran experiencia gastronómica acompañada de salones de diseño, patios escondidos, terrazas con piscina o espacios con música en vivo que crean el ambiente perfecto para una velada diferente. 

 


Es Pati de Montuïri — Es Figueral Nou 

El reconocido chef mallorquín Santi Taura, galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol, amplía su universo gastronómico con la incorporación de este restaurante ubicado en un hotel boutique situado en una finca mallorquina del siglo XVIII.   La propuesta culinaria está basada en la gastronomía balear actualizada con técnicas contemporáneas y sabores actuales. También es posible encontrar platos, ingredientes y elaboraciones con influencias internacionales que enriquecen la experiencia. Además, dispone de un menú degustación compuesto por ocho pasos, que puede variar según la temporada y la disponibilidad del mercado.  


 


Upalupa Moments & Tastes — Hotel Bahía del Duque 

La carta diseñada por el chef Lucas Ordóñez apuesta por una gastronomía mediterránea con raíces profundas, actualizada con técnicas contemporáneas y productos de temporada y proximidad. Combinan recetas icónicas reinventadas con creaciones originales, ofreciendo una propuesta que estimula los sentidos


Entre sus platos más destacados se encuentran carnes y pescados cocinados en horno Josper, como el cherne negro en hoja de plátano o el Tomahawk de lomo alto, junto a sabrosos arroces como el de presa ibérica y setas de Tenerife. Todo siempre con el toque creativo que define la identidad del restaurante.  


 


La Maestría — Hotel Querencia de Sevilla, Autograph Collection 

A escasos pasos de La Giralda y la Catedral, se encuentra este oasis con una carta que rinde homenaje al producto del sur. Con la esencia de la cocina andaluza tradicional y un toque contemporáneo, el mar ocupa un lugar protagonista con platos de lubina, camarones o rodaballo asado. Para los que prefieren la carne, el jarrete de cordero o la presa ibérica de bellota; y para el broche final, su lemon pie o la torrija de pan brioche con salsa de azahar y helado de caramelo. No olvidamos sus langostinos en salpicón, lechugas vivas con vinagreta de piriñaca, el salmorejo tradicional con bacalao ahumado y manzana verde, o la ensaladilla de ventresca de atún con piparras y mahonesa de encurtidos.   


 


China Crown Marbella — Hotel Don Pepe Gran Meliá 

El referente nacional en cocina asiática de alto nivel ha abierto sus puertas en uno de los destinos más sofisticados del Mediterráneo. Técnicas ancestrales, producto de alta calidad y una ambientación que evoca el esplendor de las antiguas dinastías orientales para un concepto que eleva la tradición culinaria asiática. 

 

Para sus ingredientes nobles hay una presentación que combina lo clásico con lo moderno. La carta es un recorrido por los sabores emblemáticos de Asia, donde cada plato está pensado para despertar emociones, contar una historia y reflejar la identidad de una cultura milenaria.  


 


Haroma — Relais & Châteaux Heritage Madrid Hotel 

La 7ª planta de este hotel ofrece una propuesta estival firmada por el chef Mario Sandoval, basada en producto de temporada y proximidad. La cocina combina creatividad, equilibrio y respeto por el origen, desde sus ostras con jalapeños y fruta de la pasión hasta el cochinillo confitado a baja temperatura, pasando por el ravioli de crustáceo con salsa de champagne o el risotto meloso de calabaza.   


La experiencia se completa con una selección de vinos cuidadosamente elegidos y postres de autor que ponen el broche dulce a una noche de verano que se saborea con todos los sentidos... y con vistas únicas.  


 


Es Fum — St. Regis Mardavall Mallorca Resort 

El chef canario Miguel Navarro vuelve un año más al hotel para presentar su menú “Recorrido”, compuesto por once pases que transitan por un camino emocional, donde el amor, la infancia y la madurez se entrelazan como hilo narrativo.  


A partir de una cuidada selección de ingredientes, el chef despierta los sentidos en cada plato, permitiendo a cada comensal interpretar libremente su propio viaje a través de sabores, texturas y aromas. Esta temporada destacan dos nuevas creaciones: un queso artesanal y un kéfir de lavanda, reflejo de las siguentes paradas de este viaje.   


 


El Olivar - Hotel Amagatay- y Aquiara - Hotel Morvedra Nou (Annua Signature Hotels).  

Acabamos regresando a las Islas Baleares, esta vez con varias paradas gastronómicas en Menorca. De cocina de “respeto absoluto al producto local” quien con 25 años se ha convertido en uno de los talentos emergentes de la gastronomía nacional, José María Borrás está al frente de la cocina de todo el sello Annua Signature Hotels.  

 

Con un menú inspirado en sabores del campo y hierbas silvestres (en El Olivar) con su pulpo de roca con manzanilla, la langosta meunière o el canelón de atún con gambusí y caviar; y con su Cochinillo balear con langosta, sándwich de escarola y pulpitos con alioli de algas o su particular versión de los “canons amb conill” (macarrones con conejo) en Morvedra Nou, triunfa y hace crecer el prestigio de la cadena hotelera mientras recorre su camino hacia el máximo estrellato.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page