El 8 de marzo es una fecha que ya no necesita explicación, pero eso no impide que sigamos descubriendo y dando visibilidad a historias de trabajo, esfuerzo y éxito. Eliminando tópicos, más allá de mensajes grandilocuentes, queremos que conozcas a algunas de las mejores exponentes del liderazgo femenino. Estos perfiles han redefinido y dado visibilidad al éxito en sectores clave tan diversos como la justicia, la moda, la tecnología, el motor o la gastronomía. Grandes mujeres que han visto y ven cómo el mundo avanza bajo sus valores, marcando el ritmo.
Para celebrar este día, esta semana hemos preparado un ciclo de 5 entrevistas, una por día, con perfiles de gran relevancia es estos campos. Conoceremos sus comienzos y trayectoria; sus aprendizajes y visiones. Pero, sobretodo, homenajearemos su impacto y liderazgo en un mundo que, gracias a ellas, está en constante cambio.
CRIS LAZARRAGA
Piloto profesional de barcos eléctricos en el Team Nadal

Sabemos que el automovilismo es una carrera que requiere pasión y dedicación desde una edad temprana. ¿Cómo empieza en este mundo y qué fue lo que le atrajo de las carreras?
Desde que tengo uso de razón he estado involucrada en el mundo del motor (mi padre era piloto tanto de motocross como de motos de agua). Las carreras es algo que siempre me ha fascinado y crecí soñando con ser piloto. La adrenalina y la competición van en mi ADN, no creo que sea algo que yo haya elegido. No tenía otra opción, no concibo mi vida sin la competición y sin la felicidad que me aporta este mundo tan apasionante.
¿Tuvo algún mentor o figura inspiradora en los primeros años, motivando a seguir este camino?
Mi padre siempre ha sido mi referente en el mundo del motor y me ha inculcado la pasión por el motor. Aún así, crecí viendo a Travis Pastrana hacer las mayores locuras que puede hacer alguien y eso me motivaba e inspiraba muchísimo. Y qué decir de Rafa Nadal, que aunque no sea piloto, ha sido, sin duda, mi fuente de inspiración en lo referente a valores, superación y una infinidad de adjetivos que podrían describir al mejor deportista que tenemos en este país. Rafa siempre es y será el ejemplo de deportista.
Convertirse en piloto profesional es un gran logro. ¿Cómo fue la transición de las categorías menores a competir a nivel profesional? ¿Recuerda la primera victoria importante?
Empezar en el mundo del motor es muy difícil, y la mayoría tenemos que autofinanciarnos los primeros años y compaginarlo con otros trabajos. Las primeras victorias nunca se olvidan, la sensación de alcanzar tus objetivos es adictiva. Empecé compitiendo en el Campeonato de España de motos de agua, de ahí pasé al Europeo y lo gané, y ya después me incorporé al Campeonato del Mundo, donde conseguí proclamarme subcampeona. El proyecto de E1 Series llegó a mi vida para cambiarla y para, por fin, asentar y establecer la competición como mi profesión.
El automovilismo no solo es una cuestión de habilidades al volante, sino también de resistencia física y mental. ¿Cómo entrena para mantener la mejor forma posible?
Soy una apasionada de los deportes y hago todo tipo de modalidades diferentes. Desde pádel o boxeo hasta wakeboard, llevo una vida muy activa y entreno varias veces a la semana físicamente. Para lo mental, creo que practicar diferentes deportes da una buena base que luego puedes aplicar en tu profesión.
Además de la habilidad al volante, ¿qué cualidades o actitudes cree que son fundamentales para destacar en este deporte tan exigente?
Para cualquier deporte creo que tiene que haber una combinación de 50% habilidades físicas y 50% habilidades mentales. La actitud es fundamental para llegar a ser el número 1. Es necesario tener una mentalidad ganadora y saber trabajar muy bien la parte mental.
El apoyo de la familia y los amigos es crucial en cualquier carrera profesional. ¿Cómo ha sido su apoyo a lo largo de estos años?
Tengo la gran suerte de estar muy bien rodeada. Siempre digo lo mismo: yo, en mi vida personal, ya he ganado todo porque tengo un entorno muy sano, que me quiere y que me apoya pase lo que pase. El apoyo de mi familia y de mis amigos en mi carrera profesional ha jugado un papel mucho más importante del que se ve. Por eso siempre me gusta decirlo: si no tuviera con quién compartir mis triunfos, entonces nada tendría sentido.
コメント