Casa Decor 2025: 57 espacios de interiorismo que no te puedes perder
- AVENUE ILLUSTRATED
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
La 60ª edición del icónico evento de interiorismo ha abierto sus puertas y podrá visitarse hasta el 18 de mayo. Este año, Casa Decor se celebra en un edificio de la calle Sagasta, en el número 33, con la participación de más de 140 empresas nacionales e internacionales.
El magnífico lugar acoge 57 espacios en sus 3.000 m², mostrando propuestas únicas que confirman a esta exposición como una de las más influyentes de diseño y estilo de vida en Europa. A continuación, algunos de los proyectos más destacados.
IL TEMPO LO DIRÀ
Por cuarto año consecutivo, Italian Trade Agency participa en Casa Decor. En esta edición, los interioristas Pilar Barroso y Miguel Brieva, del estudio BAO Proyectos, han creado “Il tempo lo dirà”, un comedor que rinde homenaje a la evolución de la artesanía italiana, fusionando con estilo tradición y modernidad.
ESENCIA GRAN HOTEL
Este es el nombre del espacio diseñado por Miguel Muñoz para Legado Artesano Castilla-La Mancha. El interiorista está detrás de un elegante salón inspirado en el lobby de un gran hotel en el que se integran piezas únicas de más de 20 artesanos de esta comunidad.
LOBBY TO THE SKY
El proyecto de Borja Esteras para la firma Aritco se titula “Lobby to the Sky” y ha sido ejecutado por Arquitalia. La propuesta invita a un viaje sensorial entre la tierra y el cielo con un equilibrio entre lo grandioso y lo acogedor, con la iluminación y las estructuras jugando un papel esencial.
RESTAURANTE MOISONS
Diseñado por Raúl Martins en colaboración con Maisons du Monde, este restaurante combina confort y sofisticación en distintos ambientes: recepción, área privada y dos salas con vistas a la Plaza de Alonso Martínez. El diseño juega con materiales como madera, piedra natural y paneles acústicos, y una paleta cromática que va desde verdes y beiges hasta marrones, negros y dorados. El mobiliario mezcla modernidad con toques clásicos y étnicos en armonía perfecta.
HOGAR LEROY
El estudio Querencia firma este espacio multifuncional para Leroy Merlin, inspirado en el neoclasicismo, el modernismo y la cultura japonesa. Se divide en dos zonas: un auditorio con tonos terracota y disposición semicircular para eventos, y un apartamento acogedor que incluye salón, chimenea, cocina integrada y baño.
SALAMANDRA INTERIORISMO
Se presenta en dos fases: la primera recrea el estado devastador de muchas viviendas valencianas tras la DANA; la segunda representa la reconstrucción y se articula en torno a una cocina, despensa, lavadero y baño.
CALZI PACCIERI
En la tercera planta del edificio Sagasta, 33 se encuentran los aseos públicos diseñados por Calzi Pacccieri, un santuario de desconexión para reconectar con el presente. Las formas y materiales orgánicos se convierten aquí en los protagonistas de una experiencia sensorial y envolvente.
Casa Decor 2025
Comments