Febrero se anuncia como uno de los meses más especiales gracias a contar entre sus días con uno de los festejos más característicos del mundo: el carnaval. Su origen es muy antiguo, se ubica en el calendario de acuerdo al propio calendario cristiano y la Semana Santa, aunque a su vez cuenta con raíces de corte pagano.
Conoces seguro grandes carnavales, desde los internacionales de Río de Janeiro, Barranquilla, Venecia, Notting Hill (Reino Unido) hasta otros cercanos y nacionales como los de Cádiz, Tenerife, Las Palmas, Verín o Laza, pero seguro que estos aún no están en tu radar. Recorremos España para darte cuatro destinos donde vivir un Carnaval diferente que seguro querrás conocer.

MACEDA
Este pueblo situado en la provincia gallega de Ourense cuenta con una gran entroido (carnaval) que abarca desde el día 8 de febrero hasta el 7 de marzo. Un mes con jornadas tanto para niños como mayores con actos programados para la ocasión y donde no faltará la presencia del Felo (figura representativa del Entroido de este municipio que en su máscara lleva representada una sonrisa que invita a un juego de “retranca”). Las máscaras recorren los pueblos de la Sierra de San Mamede alborotando las casas y sacando lo mejor de los asistentes.

TOLOSA
Los carnavales más multitudinarios y populares de Euskadi son, sin resquicio de duda, los que se celebran en Tolosa. Desde animados desfiles hasta elaborados disfraces, esta festividad transforma las calles en un escenario de alegría. La fiesta comienza oficialmente con el Ostegun Gizena (Jueves Gordo) y concluye el martes a medianoche con el entierro de la sardina.

ÁGUILAS
Este carnaval situado en Murcia es uno de los más vibrantes y coloridos de España. Destaca por sus desfiles espectaculares, donde comparsas y grupos de amigos deslumbran con trajes elaborados y creativos. La música, el baile y la diversión son protagonistas en cada rincón de la ciudad, comenzando con el tradicional pregón y culminando como no, con el entierro de la sardina.

Comments