Al pan, pan y… ¿al vino, Vinobar?
- AVENUE ILLUSTRATED
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
En los últimos años, Madrid ha vivido una auténtica revolución vinícola. Lejos de las tradicionales tabernas castizas o del clásico bar de copas, la ciudad ha visto florecer una nueva generación de “vinobares”, o lo que es lo mismo, espacios modernos donde el vino es el gran protagonista, acompañado de propuestas gastronómicas de nivel y un ambiente cada vez más cosmopolita. Este auge responde no solo al creciente interés por el mundo del vino, sino también a un cambio en la forma de consumirlo. Y es que ahora se disfruta de manera más relajada, más experiencial y, sobre todo, más accesible para todo tipo de público.
Estos nuevos espacios han dejado de ser rincones de nicho para convertirse en lugares de referencia tanto para locales como para visitantes. En ellos se celebran catas, se descubren joyas vinícolas de pequeñas bodegas nacionales e internacionales, y se apuesta por lo ecológico, lo biodinámico y lo natural. Todo ello acompañado de cartas diseñadas para realzar cada sorbo: desde tablas de quesos artesanos y embutidos ibéricos hasta cocina de autor en formato tapa.
Conocemos a continuación tres espacios para brindar en Madrid:

VINOLOGY
Ubicado en Chamberí, Vinology es una de las aperturas más destacadas de los últimos tiempos. Un espacio elegante y didáctico que convierte cada copa en una historia y que el próximo 13 de mayo celebrará una experiencia única de maridaje, guiada por dos nombres clave del panorama gourmet: Antonio Flores, Enólogo y Máster Blender de González Byass, y Arturo Sánchez, CEO de la icónica marca de ibéricos Arturo Sánchez. Una cata excepcional donde cada corte y cada añada cuentan su propio relato.

CAÍÑO
En el barrio de Ibiza y liderado por Lucía Araque, Caíño ha sido reconocido recientemente con un Solete de la Guía Repsol. Desde su apertura en 2023, ha conquistado al público con una carta dinámica y un espíritu que celebra el “tabernismo moderno”. Aquí no se busca una carta extensa, sino una rotación constante de etiquetas que equilibren lo curioso, lo exclusivo y lo reconocible. El resultado: un vinobar que se reinventa en cada visita.

BOCANADA
Bocanada apuesta por los vinos naturales y por una experiencia libre, sin protocolo: no hay carta fija ni menú establecido. Aquí, cada día es distinto gracias a su formato de residencias gastronómicas, en las que cocineros de distintas partes del mundo toman el relevo. Amanda Leite, creadora del espacio, selecciona cada propuesta con una mirada fresca y auténtica. Actualmente, la cocina está en manos del chef Rama Ruarte.
Comments