Son de sobra conocidos los efectos nocivos derivados de la acción humana y del conocido cambio climático. La falta de responsabilidad con el hábitat que todo lo rodea, merma cada vez mas el ecosistema y la vida de los que lo integran. A pesar de ello, siguen sí surgiendo proyectos de concienciación medioambiental y de respeto a la vida animal.
El de la empresa de cuidado del cabello María Nila y sus productos certificados 100% veganos y no testados en animales es uno de ellos. Desarrollado con amor y por amantes de los animales, la naturaleza y el cabello, sus objetivos se canalizan hacia la iniciativa benéfica, seña de identidad de la compañía. La colaboración con The Perfect World Foundation, una organización de protección y ayuda a la fauna silvestre y naturaleza de gran prestigio en la lucha contra la crisis internacional del medio ambiente, centra sus esfuerzos en animales en peligro de extinción.
Uno de los animales que mas ha notado los efectos devastadores del ser humano es el rinoceronte, cuya población ha descendido un noventa y cinco por ciento en los últimos cuarenta años debido a la constante caza furtiva. El ochenta por ciento de los que aún sobreviven se encuentran en Sudáfrica, donde la situación no deja de ser preocupante, al ser asesinados aproximadamente unos mil al año.
Ante esta situación, resulta clave rescatar a las crías de rinoceronte en un periodo no superior a las veinticuatro horas para que sobrevivan. Por ello, y en colaboración con Perfect World Foundation, María Nila se enorgullece de ser parte de Care for Wild Rhino Sanctuary, una organización sudafricana dedicada al rescate, tratamiento y rehabilitación de crías de rinoceronte que solo con las actividades benéficas del año pasado al lado de la firma de belleza han logrado una donación de cincuenta mil euros. Bravo!
Comentarios