Obligatorio si te gustan los pandas
- AVENUE ILLUSTRATED
- hace 1 minuto
- 3 Min. de lectura
¿A QUIÉN NO LE GUSTAN LOS ANIMALES? EN ESTE CASO VAMOS A CONOCER UNA VARIEDAD URBANA, TODO UN CLÁSICO E ICONO DE UNA GENERACIÓN. VIENE DESDE TURÍN, DESDE EL CENTRO STILE Y TIENE UNAS MEDIDAS ESTUPENDAS PARA ESTAR A TU LADO POR MUCHO TIEMPO, VAYAS DONDE VAYAS. ESPERAMOS QUE LO DISFRUTES.

Con un sencillo y divertido juego de palabras queremos presentar hoy a este animal, nuevo capítulo y reinvención moderna de un clásico icónico. Se llama ahora Fiat Grande Panda, y combina la funcionalidad y el diseño urbano con un ojo puesto en la sostenibilidad, con versiones híbridas y eléctricas que responden a los que los consumidores demandan del mercado.
Diseñado en Turín, en el Centro Stile, e inspirado en el original de los años ochenta, mantiene su esencia mientras da un salto al segmento B, con dimensiones más amplias y un interior que mezcla guiños nostálgicos y elementos modernos. Un regreso este a un nicho en el que la firma siempre fue líder durante décadas, con más de veintitrés millones de vehículos vendidos en toda Europa.
De tamaño compacto y líneas limpias, con una longitud de 3,99 metros y 1,76 de ancho sin espejos, sus cinco pasajeros viajan cómodos. Óptimo para la vida en familia y perfecto para la movilidad urbana, su diseño interior incluye detalles únicos con tapizados que evocan el modelo original, fieles a la herencia italiana de Fiat. A señalar sus atrevidas superficies, embellecidas con líneas suaves, desde los robustos pasos de rueda hasta los protectores traseros y delanteros en color plata.
Reseñar aquí sus LED PXL, característica única y distintiva del diseño de este coche. Se trata de una serie de elementos similares a píxeles que se extienden desde el centro de la parrilla superior hasta los faros, evocando el icónico videojuego de la década de los ochenta y reflejando las ventanas en forma de cubo del edificio Lingotto. Reafirman su identidad sus letras "PANDA", en bajo relieve de la marca en las puertas, y las "FIAT", estas en la parte trasera. Su salto tecnológico lo lideran las pantallas digitales y sistemas multimedia intuitivos (pantalla táctil es de 10,25 pulgadas), asegurando una experiencia de conducción cómoda y conectada.
Disponible en versiones híbridas y eléctricas, destaca por su compromiso con la electrificación. Equipada con un motor de 113 CV, la versión eléctrica ofrece una autonomía de hasta 320 km, ideal también para viajes cortos. Por su parte, la versión híbrida (con motor turbo de 1,2 litros y 3 cilindros, 100 CV) combina eficiencia y rendimiento, tecnología y precio, reforzando el compromiso de Fiat con el mundo y la movilidad del futuro.
Actualmente, con la iniciativa "No Grey" de FIAT, y como modelo inaugural, se presenta en siete colores, amarillo Limón, Bronce Lunar, verde Acqua, azul Lago, rojo Pasión, negro Cinema y blanco Gelato. El innovador proyecto de FIAT tiene como objetivo producir esta nueva familia global en la plataforma Smart Car, enfoque que permitirá desarrollar una variedad de vehículos y posibilidades para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.
Un último detalle: a sus materiales sostenibles, utilizando plásticos reciclados y fibras de bambú en el diseño del salpicadero, por primera vez en la industria automotriz, los componentes de aluminio y plástico de los envases de cartón para bebidas se reciclan y se mezclan en los interiores de plástico azul del Grande Panda (cada automóvil contiene el material reciclado de ciento cuarenta envases de cartón para bebidas). Se une, en su versión eléctrica, un cable de carga retráctil de 4´5 metros en el frontal del vehículo facilitando la recarga.