top of page

El Muro

  • Foto del escritor: AVENUE ILLUSTRATED
    AVENUE ILLUSTRATED
  • 26 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Madrid, ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988, se convierte en la primera parada de la exposición “El Muro de Berlín. Un mundo dividido”. Una exploración de las diferentes perspectivas de las experiencias vividas a ambos lados del muro durante casi tres décadas, convirtiéndose en un testimonio humano de la realidad. La muestra trazará las vías en las que la ciudadanía de Berlín —y el mundo entero— se posicionó, luchó, escapó, acomodó y, finalmente, venció la división de la Guerra Fría, extendiendo su narrativa hasta la caída de 1989, con el consiguiente alivio de haber evitado la catástrofe nuclear.


Como antesala a la exposición, unos días antes se instalará la parte superior de una torre de vigilancia original del Muro de Berlín en la terraza exterior de la Sala Castellana 214. Las torres de vigilancia constituían un elemento de gran importancia para el control de todo lo que sucedía a ambos lados. La pieza en cuestión -de 9 toneladas, 3,3 metros de alto y 4,3 metros de diámetro- ha sido sometida a un proceso de conservación para ser expuesta por primera vez al público, y se trasladará desde Berlín a la Fundación Canal en los días previos a la inauguración.


El fragmento se suma a los más de 300 objetos originales que completan la muestra y que permitirán acercarse a este símbolo histórico. Destacarán 20 metros del Muro junto con diversos materiales que han sufrido el paso del tiempo (como el alambre de espino colocado en las etapas iniciales de la división), otros elementos cotidianos que los ciudadanos de Berlín reutilizaron para el contrabando, objetos o herramientas originales, como las utilizadas por los berlineses el 9 de noviembre de 1989 para demoler el muro.



 



 


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page