AVENUE ILLUSTRATED
ÚLTIMA HORA para estar informado del DÍA DEL LIBRO
Los libros vuelven a salir a la calle este próximo 23 de abril y tu tienes una misión: regalar, comprar o simplemente disfrutar de todas las diversas actividades que se ofrecerán en esta celebración. ¿Buscas un complemento para tu look? Recuerda como lo celebran en Barcelona, por Sant Jordi, donde no hay fiesta sin una rosa. Una combinación perfecta que honra y exalta un placer por la lectura que hoy lunes empezamos nosotros con varias recomendaciones para que te vayas preparando.


LA NOCHE DE LOS LIBROS Una gran cita que se celebra en Madrid. Su agenda está llena de opciones, como manifiestan sus organizadores, “a través de través del ensayo, la novela gráfica, la crónica, el manga, la música, la intervención urbana y la acción artística, el slam de poesía y la entrevista pública”. Con la complicidad de librerías, bibliotecas, instituciones y centros culturales, autores y lectores unen sueños para conocer los secretos de las calles más concurridas. Una ciudad que se desnuda y que deja testimonio… escrito.
http://www.madrid.org/lanochedeloslibros

LIBROS DEL ASTEROIDE
“Lo que pasa de noche” es la absorbente novela de Peter Cameron. La que para muchos es la mejor hasta la fecha, profundiza en la complejidad del amor, así como en nuestros miedos, dudas y deseos. Libros del Asteroide tiene otra buena noticia para el próximo 23 de abril: Jacobo Bergareche firmará ejemplares de “Los días perfectos” en varias librerías de Barcelona.
https://librosdelasteroide.com/

IMPEDIMENTA La editorial anuncia tres novedades para este mes: “Una vida aceptable”, “Un hijo extranjero” y, la última y nuestra recomendación, “Sinsonte”, de Walter Tevis, autor de “Gambito de dama”, una obra con ecos de “Fahrenheit 451”, “Un mundo feliz” o “Blade Runner”. Uno de los imprescindibles del género de ciencia ficción moderno, celebra el amor dentro de un viaje por el autodescubrimiento.

ERRATA NATURAE “Cambio de clima”, como su nombre indica, reflexiona sobre el fenómeno del cambio climático en una suerte de mezcla entre los géneros del ensayo, las memorias y la novela gráfica. Con tintes autobiográficos, es una fotografía crítica ante los avances de una realidad irrefutable de este reconocido viñetista francés, Squarzoni, cuya primera obra mereció el Premio al Mejor Guion en Angulema. Como él, es personal, intenso y complejo, y llama urgentemente a pasar a la acción.